La compañía aeroespacial española EOS X SPACE, fundada por Kemel Kharbachi, ha cerrado la adquisición estratégica de la empresa estadounidense Space Perspective, pionera en vuelos near space y referente del sector en EEUU. La operación ya fue anunciada por este diario a finales del pasado mes de julio.
La integración tecnológica, que se encuentra en su fase final de aprobación por CFIUS, permitirá la incorporación de equipos y una nueva estructura de liderazgo que otorgará plena autonomía operativa en EEUU bajo un management local, mientras EOS X SPACE aporta conocimiento, apoyo estratégico y capital para acelerar el crecimiento.
Aunque los términos financieros de la transacción permanecen confidenciales, fuentes del mercado valoran a EOS X SPACE en más de 230 millones de dólares, mientras que Space Perspective había invertido más de 120 millones de dólares en desarrollo hasta el primer trimestre de 2025 y con ventas superiores a 3.000 tickets.
La operación, que contó con el respaldo de fondos institucionales y venture capital de EEUU junto a inversores europeos, sitúa a la compañía resultante como el tercer gran operador privado mundial en turismo espacial, junto a SpaceX y Blue Origin.
Movimiento estratégico
La adquisición fortalece el modelo de EOS X SPACE, que combina:
– Tecnología disruptiva: Cápsula Nao V (Europa, en pruebas finales en noviembre de 2025) y cápsula Neptune (EE. UU., con validaciones completas hasta 35.000 metros).
– Presencia global: sedes en España, UAE – Abu Dhabi, USA – Cabo Cañaveral (Kennedy Space Center, Florida) y Silicon Valley.
– Integración vertical: de la hospitalidad de lujo y programas de longevidad a vuelos espaciales con cero emisiones.
“El turismo espacial está entrando en su fase de consolidación. Ya no basta con lanzar vuelos: se trata de construir ecosistemas completos, con confianza, sostenibilidad y experiencias transformadoras”, señaló Kemel Kharbachi, CEO y Fundador de EOS X SPACE.
El proceso contó con la asesoría legal de Cremades & Calvo-Sotelo en España y Holland & Knight en EEUU, además de bancos de inversión norteamericanos y europeos especializados en M&A. Analistas ya la describen como “la mayor operación de turismo espacial del año”.