El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Aesa, Enaire y Senasa, ha firmado tres acuerdos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para impulsar la dotación de personal en dicho organismo, así como mejorar la capacitación y la calidad de la formación en el sector aéreo.
Los acuerdos se han suscrito este miércoles en la sede de la OACI en Montreal (Canadá) en una ceremonia pública a la que ha asistido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. El representante de España en el Consejo de la OACI, Ángel Luis Arias, ha presentado el acto, en el que también ha intervenido el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, que ha firmado los acuerdos con las tres entidades y organismos públicos dependientes del Ministerio.
En primer lugar, en el caso de la Aesa, organismo del Estado que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España, se ha suscrito una declaración conjunta para la dotación de personal en régimen de adscripción provisional en la OACI. Esta declaración, que ha sido firmada por la directora de Aesa, Montserrat Mestre, deberá desarrollarse posteriormente en acuerdos específicos y está en línea con el Memorando de Entendimiento firmado entre España y la OACI en agosto de 2024.
En segundo lugar, el presidente de Senasa, Andrés Arranz, ha firmado un acuerdo con la OACI para el desarrollo de un paquete de implementación (conocidos como ‘iPacks’) que apoyará a la Organización en su labor de capacitación del personal técnico de Estados que lo necesiten, en materia de notificación de sucesos de seguridad operacional.
En el caso de Enaire, en este acto se ha visibilizado el acuerdo firmado el pasado mes de mayo entre su director general, Enrique Maurer, y la OACI para la concesión de cuatro nuevas becas destinadas al Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea, reconocido por la Organización. Enaire, el principal proveedor de servicios de navegación aérea y de información aeronáutica en España, es miembro de la red internacional de organizaciones de formación aeronáutica ‘Trainair Plus’ desde 2019, y desde entonces ha otorgado 17 becas a diferentes organizaciones de aviación civil latinoamericanas, cubriendo el coste total de este Máster.