United Launch Alliance (ULA, una empresa creada por Boeing y Lockheed Martin) ha llevado a cabo en la noche del 13 de agosto su primera misión militar con el nuevo cohete de carga pesada Vulcan.
Se trata de la denominada misión USSF-106 y el objetivo es poner en órbita geoestacionaria el Satélite de Tecnología de Navegación-3 (NTS-3), un satélite de navegación experimental construido por L3Harris y financiado por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea.
El cohete United Launch Alliance despegó del Complejo de Lanzamiento Espacial 41 a las 8:56 p. m. EDT. Los propulsores sólidos GEM 63XL funcionaron durante aproximadamente 90 segundos y luego se separaron. La primera etapa, alimentada con metano, funcionó durante cinco minutos antes de separarse para permitir que el Centaur V tomara el relevo.
La cuenta regresiva de 10 horas comenzó a las 10:09 a. m. EDT bajo la dirección del director de lanzamiento de ULA, Scott Barney. El equipo de la plataforma completó los preparativos finales en el complejo y luego despejó el área para el abastecimiento de combustible. El director de lanzamiento de ULA, James Whelan, dio el visto bueno para el abastecimiento criogénico. Las operaciones de abastecimiento se realizaron con éxito, al colocarse en el cohete un millón de libras de propulsores criogénicos. El lanzamiento fue autorizado a las 8:47 p.m. EDT por el Coronel Jim Horne, Director de Misión de la Fuerza Espacial, del Comando de Sistemas Espaciales.
Las cargas útiles del USSF-106 incluyen demostraciones y experimentos de clientes del Departamento de Defensa, incluyendo el Satélite de Tecnología de Navegación-3 (NTS-3). El NTS-3 del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea es el primer sistema de satélite de navegación experimental del ejército en casi 50 años.
Diseñado, desarrollado e integrado por L3Harris Technologies, el NTS-3 proporcionará una demostración en órbita de tecnologías y técnicas innovadoras, allanando el camino para una nueva generación de receptores GPS.
El NTS-3 ofrece capacidades GPS mejoradas al combatiente a mayor velocidad y a menor costo, y allana el camino para una arquitectura más robusta, resiliente y con mayor capacidad de respuesta para la tecnología de navegación por satélite.