Valencia acogerá el próximo 10 de julio la segunda edición de la Jornada INNOEspai, una cita clave en la agenda aeroespacial nacional que se celebrará en Base One (La Marina) y que tiene como objetivo fortalecer la colaboración público-privada en un sector en plena expansión. Organizada por el clúster Espai Aero CV, con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, la jornada se centrará en dar visibilidad al ecosistema aeroespacial valenciano y en identificar oportunidades para impulsar su crecimiento y especialización.
El evento será inaugurado por Marián Cano García, consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y por el presidente de Espai Aero CV, Pepe Nieto. A lo largo de la jornada se sucederán mesas redondas temáticas centradas en aspectos clave como la defensa, la fabricación avanzada, la gestión de emergencias, las infraestructuras espaciales y la captación de talento.
La primera mesa de debate abordará la tecnología dual en el ecosistema valenciano. Moderada por el coronel del Ejército del Aire Jaime L. Sánchez Mayorga, contará con la participación de figuras destacadas como Raúl Verdú, cofundador y CBDO de PLD Space; Juny Crespo, country operations manager de ICEYE, y Antonio Bedmar, CEO de ABIONICA.
La segunda mesa estará dedicada a la innovación en la fabricación de estructuras aeroespaciales y reunirá a representantes de LOFITH, CALSENS y el centro tecnológico AIDIMME, con intervenciones orientadas a los retos de los nuevos materiales y procesos como la fabricación aditiva.
La tercera mesa se centrará en el uso del espacio y los vehículos no tripulados en la gestión de emergencias, con expertos de NAX, ORBITAL, la Generalitat Valenciana y la Comisión de Drones de Espai Aero CV, entre otros.
En la cuarta mesa se analizarán las capacidades de infraestructura espacial de la Comunidad Valenciana para dar soporte a misiones completas. Participarán actores clave como COMET Aerospace, FENTISS, el Val Space Consortium (VSC), el Aeropuerto de Castellón y EMXYS.
La quinta y última mesa estará dedicada al talento y su papel en la innovación, con la participación de representantes del ESABIC Comunidad Valenciana, la Formación Profesional autonómica, la Universitat Politècnica de València (UPV) y empresas emergentes como Arkadia Space.
Espacio expositivo y colaboración institucional
Como novedad en esta edición, INNOEspai incluirá un espacio expositivo, donde las entidades asociadas al clúster presentarán soluciones y proyectos innovadores. Esta iniciativa refuerza el compromiso del clúster con la creación de una plataforma de cooperación tecnológica y empresarial que facilite sinergias y oportunidades de inversión.
La jornada contará también con una ponencia destacada a cargo de Isabel Pérez, directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española, que abordará las oportunidades de colaboración entre la agencia estatal y el ecosistema regional.
En un contexto donde la industria aeroespacial representa ya cerca del 7% del PIB industrial de España, Espai Aero CV nace con el objetivo de articular un plan estratégico que sitúe a la Comunitat Valenciana como un nodo relevante en el panorama aeroespacial nacional e internacional. El clúster integra actualmente a 25 entidades, entre empresas, universidades y centros tecnológicos, que trabajan conjuntamente para potenciar capacidades, atraer inversión y aumentar la visibilidad exterior del ecosistema.
La celebración de esta segunda edición de INNOEspai confirma la madurez creciente del ecosistema aeroespacial valenciano y su capacidad para liderar iniciativas de impacto en defensa, observación terrestre, navegación, conectividad y movilidad aérea avanzada. Con la mirada puesta en el desarrollo sostenible del sector, la Comunidad Valenciana refuerza su compromiso con la innovación como palanca de crecimiento económico e industrial.











