PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La UCA y Airbus firman un convenio para promover la cooperación académica, científica y tecnológica

11/03/2025
en Formación
José Carlos Gómez Villamandos ha clausurado la presentación del protocolo de colaboración entre la UCA y Airbus.

El consejero andaluz de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha clausurado en el campus de Puerto Real (Cádiz) el acto de presentación del protocolo general de colaboración entre la Universidad de Cádiz (UCA) y Airbus Defence and Space y Airbus Operation, SLU, una cita que, a su juicio, supone «un ejemplo a seguir» de colaboración entre el sector público y privado, ya que «alianzas como esta hacen más fuerte a nuestras universidades públicas y robustecen, además, nuestro tejido empresarial».

El convenio firmado, con una vigencia de cuatro años, acuerda la promoción del sector aeroespacial a través de la cooperación académica, científica y tecnológica. Así, durante su discurso, el consejero ha destacado la presencia de Airbus en Cádiz y su trabajo diario, unido a la educación superior, la I+D y la transferencia de conocimiento que desarrolla la institución académica gaditana. En este sentido, ha aludido a la obligación de las universidades andaluzas de ser permeables a los cambios de la sociedad y adaptarse a ellos, porque «no hay mejor fórmula que caminar de la mano de quienes forman nuestro tejido productivo», toda vez que ha añadido que alianzas de este tipo «redundan posteriormente en la calidad de las formaciones, por ejemplo, fomentando las prácticas de los alumnos, uno de los asuntos que vamos a reforzar en la futura Ley de Universidades para Andalucía (LUPA)».

Para Gómez Villamandos «es crucial» que desde las administraciones se cuente con las empresas, como generadoras de empleo y riqueza, en la toma de decisiones, ya que son ellas las que «se nutrirán de los profesionales que se forman cada día en las facultades». Al respecto, ha destacado la renovación, tras 14 años de congelación, de la oferta formativa de las universidades públicas andaluzas, con un total de 188 nuevas titulaciones que se sumarán al catálogo existente hasta 2028, así como la unión entre sector aeroespacial y universidad con el objetivo común de impulsar y fomentar la innovación.

De este modo, el consejero de Universidad ha resaltado la apuesta por la I+D+I del Gobierno andaluz a través de la financiación y la mejora para que «nuestro sistema andaluz del conocimiento pueda operar en las mejores condiciones: con simplificación administrativa, dando estabilidad a la carrera investigadora y apostando firmemente por el emprendimiento». Así, ha puesto en valor la inversión en I+D en Andalucía, donde en 2023 se alcanzaron los 2.285,66 millones de euros en términos absolutos, convirtiéndose en el mejor dato de la serie histórica registrado por la comunidad. Estos datos se desprenden del informe sobre ‘Actividades de I+D en Andalucía 2023’ elaborado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), a partir de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, ha asegurado que desde la Consejería de Universidad están centrados en el desarrollo de políticas que propicien un sistema universitario robusto y un sistema de I+D+I que cuente con herramientas útiles para su desarrollo. Para ello, «movilizaremos en 2025 en torno a 240 millones de euros para el refuerzo del sector público, como el fortalecimiento de las universidades y de los recursos humanos dedicados a la investigación o el refuerzo de infraestructuras o equipamientos científicos, y privado, con incentivos para empresas, centros tecnológicos, sector aeroespacial y de la defensa o clústeres de innovación», ha manifestado.

De este tipo de colaboraciones «es muy fácil que surjan empresas de base tecnológica, empresas disruptivas que aporten conocimiento e innovación a grandes compañías como Airbus, startups o spin off que luego van a generar empleo de calidad», ha subrayado el consejero de Universidad, quien ha añadido que ahora «se cierra ese círculo virtuoso de todo lo que gira alrededor del conocimiento, como es generar conocimiento, transferirlo y que ese conocimiento genere empleo y oportunidades», ha finalizado.

Tags: AirbusConvenioUCA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus
Compañías

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025

El proveedor australiano de aviación StarFlight ha realizado un pedido de tres helicópteros Airbus H145 para prestar servicios de helicópteros de emergencia...

Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies