PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Todo listo para el lanzamiento de Proba-3 de la ESA desde la India

02/12/2024
en Espacio
Todo listo para el lanzamiento de Proba-3 de la ESA desde la India

La misión de vuelo en formación de precisión de la ESA, capaz de capturar eclipses, está casi lista para despegar. El lanzamiento de Proba-3 está previsto para el miércoles a bordo de un cohete PSLV-XL desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota (India). Esta es la primera vez que una misión de la ESA vuela con un lanzador ISRO desde la misión de observación de la Tierra Proba-1 en 2001. El lanzamiento está siendo cubierto por la Organización de Investigación Espacial de la India.

Está previsto que la separación de los satélites se produzca unos 18 minutos después del despegue y la primera adquisición de la señal por parte del equipo de control de vuelo en el centro ESEC de la ESA en Redu (Bélgica) se producirá aproximadamente un cuarto de hora más tarde.

Proba-3, el último miembro de la familia de misiones de demostración en órbita de la ESA, está formada en realidad por dos naves espaciales que se lanzan juntas y que, en órbita, se separarán para comenzar a realizar vuelos en formación de precisión, con una precisión de un milímetro, aproximadamente el grosor de una uña promedio.

Para demostrar su eficacia, Proba-3 se ha dedicado a un ambicioso objetivo científico: la pareja se alineará con precisión con el Sol a 150 metros de distancia, de modo que una proyecte una sombra controlada con precisión sobre la otra.

Al bloquear el ardiente disco solar, la sonda Occulter de Proba-3 imitará un eclipse solar total terrestre para permitir ver la tenue atmósfera que rodea al Sol o «corona», que es un millón de veces más débil que su estrella madre. La segunda sonda Coronagraph de Proba-3 alberga el instrumento óptico que observará la corona solar.

En la Tierra, los eclipses solares totales sólo ocurren cada 18 meses en promedio y duran apenas unos minutos. Los científicos solares tienen que viajar por todo el mundo para aprovecharlos. Proba-3 podrá crear eclipses solares a demanda, observando más cerca del borde del Sol que cualquier otro instrumento terrestre o espacial anterior, hasta sólo 1,1 radios solares. Y lo hará durante seis horas por cada órbita de 19 horas y 36 minutos.

Proba-3 también realizará experimentos generales de vuelo en formación, incluidos encuentros, redimensionamiento de la distancia entre la pareja y reorientación conjunta. El objetivo es lograr un rendimiento equivalente al de una única nave espacial virtual de unos 150 metros de diámetro, demostrando así un nuevo método de operaciones en misiones espaciales, en el que los instrumentos pueden compartirse entre múltiples plataformas.

El lanzador de cuatro etapas PSLV-XL de la India ha sido elegido por su alto rendimiento combinado con un precio apropiado para una misión de demostración de tecnología con un presupuesto ajustado.

Proba-3 requiere una órbita extremadamente elíptica (o alargada) que se extienda a más de 60.000 kilómetros de la Tierra. El vuelo en formación activa de la misión se realizará alrededor de la parte superior de esta órbita, donde las perturbaciones de la gravedad terrestre son mínimas y se necesita menos combustible para cambiar de posición.

Tags: ESAIndiaLanzamientoProba-3
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara el lanzamiento de la XI prueba de vuelo de Starship para el día 13 de octubre

30/09/2025

SpaceX anuncia el lanzamiento de la undécima prueba de vuelo de Starship para el próximo día 13 de octubre. El...

Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025
Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA. Fuente: ESA

Wivern, la nueva misión de exploración de la Tierra de la ESA

24/09/2025
Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento. Fuente: ESA

Themis, el demostrador reutilizable europeo, ya está en la rampa de lanzamiento

19/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies