PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vast presenta Haven-2, el futuro de las estaciones espaciales comerciales tras el retiro de la ISS

14/10/2024
en Espacio
Vast presenta Haven-2

Durante el 75º Congreso Internacional de Astronáutica (IAC), la compañía estadounidense Vast, especializada en tecnología de habitabilidad espacial, reveló su proyecto Haven-2, una propuesta destinada a convertirse en el sucesor de la Estación Espacial Internacional (ISS) una vez esta se retire en 2030. Haven-2 es parte de la ambiciosa estrategia de Vast para liderar la próxima fase de la exploración espacial, enfocándose en la vida y el desarrollo sostenido en el espacio.

Con el retiro programado de la ISS, la Nasa ha lanzado el programa de Destinos Comerciales en Órbita Baja (CLD, por sus siglas en inglés) para encontrar alternativas que continúen la presencia humana en el espacio. Vast ha diseñado Haven-2 con la intención de ganar el contrato de la Fase 2 de este programa en 2026 y de establecer la próxima generación de estaciones espaciales para 2028.

Haven-2 será una evolución de Haven-1, la primera estación comercial que Vast planea lanzar en 2025. El módulo inicial de Haven-2 será cinco metros más largo que su predecesor, duplicando su volumen habitable y manteniendo los sistemas probados en Haven-1. Esta expansión permitirá a Vast ofrecer más espacio y recursos para investigaciones científicas, manufactura en microgravedad y colaboración internacional.

La compañía prevé un despliegue escalonado de cuatro módulos adicionales entre 2030 y 2032, cada uno diseñado para maximizar la eficiencia y proporcionar un entorno óptimo para investigaciones y operaciones comerciales en el espacio. Además, Haven-2 contará con instalaciones avanzadas de laboratorio y soporte vital, permitiendo el desarrollo de investigaciones críticas en condiciones de microgravedad.

Colaboración internacional y visión a largo plazo

Andrew Feustel, astronauta veterano de la Nasa y asesor de Vast, subrayó la importancia de la cooperación internacional en el diseño de Haven-2, señalando que esta estación ofrecerá oportunidades tanto para socios soberanos como para la industria privada. La compatibilidad con diversos actores globales es un pilar fundamental del proyecto, que pretende continuar la tradición de colaboración que ha caracterizado a la ISS.

Vast apuesta por la innovación tecnológica con la incorporación de un módulo central de mayor tamaño y sistemas de soporte avanzados, como una ventana cupular de 3,8 metros de diámetro, brazos robóticos y exclusas para vehículos visitantes. Estos avances permitirán a la estación Haven-2 liderar la próxima generación de estaciones espaciales, posicionando a Estados Unidos y sus socios como líderes en la economía de órbita baja terrestre.

Max Haot, CEO de Vast, enfatizó que Haven-2 será una plataforma esencial para la continuidad de las investigaciones científicas y el desarrollo de la industria espacial a nivel global. Con esta visión, Vast no solo busca ganar el contrato de la Nasa, sino también consolidar el futuro de la humanidad en el espacio, con estaciones que permitan vivir y prosperar más allá de la Tierra.

El proyecto Haven-2 no solo representa una evolución en las estaciones espaciales, sino que establece un nuevo estándar para la habitabilidad y operación comercial en el espacio, asegurando un papel central para Estados Unidos y sus aliados en el liderazgo de la nueva era espacial.

Tags: estaciones espacialesHaven-2ISSVast
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ISS captura con éxito la Cygnus XL. Fuente: Nasa
Sin categoría

La ISS captura con éxito la Cygnus XL

18/09/2025

A las 13:24 hora española, el astronauta de la Nasa Jonny Kim, con la asistencia de Zena Cardman, completó con...

Northrop Grumman lanza con éxito la primera misión del Cygnus XL a la ISS. Fuente: SpaceX
Espacio

Northrop Grumman lanza con éxito la primera misión del Cygnus XL a la ISS

15/09/2025

La primera nave Cygnus XL de Northrop Grumman Corporation despegó con éxito a bordo de un cohete Falcon 9 de...

Cinco naves espaciales están acopladas en la estación espacial, incluida la nave de carga SpaceX Dragon, la nave espacial SpaceX Crew-11 Dragon, la nave de tripulación Soyuz MS-27 y las naves de reabastecimiento Progress 92 y 93. Fuente: Nasa

La nave de carga rusa Progress MS-32 llegó a la ISS

15/09/2025
Roscosmos prepara el lanzamiento a la ISS de la nave de carga Progress MS-32 el jueves. Fuente: Roscosmos

La nave de carga rusa Progress MS-32 viaja hacia la ISS

12/09/2025
La nave de carga rusa Progress MS-30 llegó a la ISS

La nave de carga rusa Progress MS-30 abandonó la ISS para caer en el Océano Pacífico

10/09/2025
Roscosmos prepara el lanzamiento a la ISS de la nave de carga Progress MS-32 el jueves. Fuente: Roscosmos

Roscosmos prepara el lanzamiento a la ISS de la nave de carga Progress MS-32 el jueves

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies