PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa elige a Lockheed Martin para construir una nave espacial de próxima generación para la NOAA

19/06/2024
en Espacio
geox

La Nasa, en nombre de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha seleccionado a Lockheed Martin Corp. de Littleton, Colorado, para construir la nave espacial para el programa de satélites de Observaciones Geoestacionarias Extendidas (GeoXO) de la NOAA.

Este contrato de coste más honorarios de adjudicación está valorado en aproximadamente 2.270 millones de dóares. Incluye el desarrollo de tres naves espaciales, así como cuatro opciones para naves espaciales adicionales. El período de ejecución previsto para este contrato incluye soporte para 10 años de operaciones en órbita y cinco años de almacenamiento en órbita, para un total de 15 años para cada nave espacial. El trabajo se llevará a cabo en las instalaciones de Lockheed Martin en Littleton y en el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida.

La constelación GeoXO incluirá tres satélites operativos: este, oeste y central. Cada nave espacial geoestacionaria estabilizada en tres ejes está diseñada para albergar tres instrumentos. La nave espacial ubicada en el centro llevará una sonda infrarroja y un instrumento de composición atmosférica y también podrá acomodar una carga útil asociada. Las naves espaciales en las posiciones este y oeste llevarán un generador de imágenes, un mapeador de rayos y un instrumento para colorear el océano. También admitirán una carga útil de comunicación auxiliar para la retransmisión, difusión y comando del sistema de recopilación de datos de la NOAA.

El alcance del contrato incluye las tareas necesarias para diseñar, analizar, desarrollar, fabricar, integrar, probar, evaluar y respaldar el lanzamiento de los satélites GeoXO; proporcionar unidades de desarrollo de ingeniería; suministrar y mantener los equipos de apoyo terrestre y simuladores; y apoyar las operaciones de la misión en la Instalación de Operaciones de Satélites de la NOAA en Suitland, Maryland.

La Nasa y la NOAA supervisan el desarrollo, lanzamiento, prueba y operación de todos los satélites del programa GeoXO. La NOAA financia y gestiona el programa, las operaciones y los productos de datos. En nombre de la NOAA, la Nasa y sus socios comerciales desarrollan y construyen los instrumentos y las naves espaciales y lanzan los satélites.

Como parte de la constelación de satélites ambientales geoestacionarios de la NOAA para proteger la vida y la propiedad en todo el hemisferio occidental, el programa GeoXO es la continuación del Programa de la Serie de Satélites Ambientales Operacionales Geoestacionarios – R (GOES-R).

El sistema de satélites GeoXO avanzará en las observaciones de la Tierra desde la órbita geoestacionaria. La misión proporcionará información vital para abordar los principales desafíos ambientales del futuro en apoyo de las operaciones meteorológicas, oceánicas y climáticas en los Estados Unidos. Las capacidades avanzadas de GeoXO ayudarán a evaluar nuestro planeta cambiante y las necesidades cambiantes de los usuarios de datos de la nación. Juntas, la Nasa y la NOAA están trabajando para garantizar que las observaciones críticas de GeoXO estén implementadas a principios de la década de 2030, cuando la serie GOES-R se acerca al final de su vida operativa.

Tags: Lockheed MartinNasanave espacialNOOA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

F-35
Defensa

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025

Lockheed Martin y la Oficina del Programa Conjunto F-35 (JPO) llegaron a un acuerdo final sobre los lotes 18 y...

El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana
Espacio

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

El 76 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2025) se inició este lunes en Sidney con las negociaciones de dos acuerdos...

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
Helicóptero CH-53K. Fuente: Sikorsky

Sikorsky recibe un contrato para construir hasta 99 helicópteros CH-53K para el Cuerpo de Marines de EEUU

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies