PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA encarga a Thales Alenia Space estudiar la viabilidad del proyecto Solaris

24/07/2023
en Espacio
Solaris

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado a Thales Alenia Space para liderar el estudio de viabilidad del proyecto Solaris. Esta iniciativa tiene como objetivo determinar la factibilidad de un innovador proyecto de plantas de energía solar en el espacio, con el propósito de abastecer de energía limpia y sostenible a la Tierra.

Con el objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050, Europa busca transformar su sector energético hacia fuentes renovables, adaptables, económicamente viables y accesibles globalmente. La energía solar espacial se presenta como una solución prometedora para satisfacer esta necesidad.

El proyecto Solaris aspira a diseñar una solución vanguardista para Europa, que consiste en captar energía solar en órbita, libre de las interferencias meteorológicas y sin depender del ciclo día-noche, para posteriormente transmitirla al planeta. El estudio de viabilidad de Solaris desempeñará un papel fundamental en la toma de decisiones para el año 2025 sobre la posible implementación de un programa de desarrollo dedicado a la captura y comercialización de la energía solar en el espacio. Esto comenzará con el diseño de un demostrador a escala reducida que operará en órbita.

El proyecto Solaris recibió un respaldo significativo del Consejo Ministerial de la ESA en noviembre de 2022, con el objetivo de posicionar a Europa como un actor líder en la búsqueda de soluciones energéticas limpias y sostenibles para abordar el cambio climático de origen humano. Thales Alenia Space dirigirá este estudio de viabilidad con la intención de desarrollar nuevos conceptos para implementar un sistema eficiente de suministro de energía solar desde el espacio. Esto incluye el uso de tecnologías de vanguardia, como paneles solares espaciales de alto rendimiento, la transmisión inalámbrica de energía y el ensamblaje robotizado en órbita. Los resultados del estudio guiarán las futuras actividades de investigación y desarrollo relacionadas con el proyecto.

Es importante destacar que la energía solar espacial no busca competir con las fuentes renovables en la Tierra, sino complementarlas. Al ser una fuente de energía continua, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, permitirá un suministro eléctrico ininterrumpido sin depender de sistemas de almacenamiento de gran capacidad.

El consorcio de empresas europeas encargado de llevar a cabo estos estudios cuenta con una amplia gama de capacidades complementarias en diferentes áreas. Thales Alenia Space aporta su experiencia en sistemas orbitales, mientras que Dassault Aviation contribuirá con su conocimiento en aviación. El asesoramiento estratégico estará a cargo de Arthur D. Little, mientras que Engie, ENEL y Air Liquide aportarán su pericia en el ámbito de la energía. Esta colaboración demuestra el gran potencial que el proyecto Solaris alberga para el sector energético a nivel mundial.

Tags: ESASOLARISThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies