PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La EASA recomienda a Airbus cambiar ciertas sondas de los A330 y A320

20/12/2012
en Industria

París.-  La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha emitido dos directivas de navegabilidad en las que recomienda cambiar las sondas que miden el ángulo de ataque y de incidencia en los aviones de largo alcance A330 y de medio alcance A320 de Airbus tras un incidente en vuelo en un aparato de una compañía asiática, informó el organismo este martes.

Estas directivas, una publicada el lunes y la otra a principios de diciembre, recomiendan cambiar esas sondas (AOA) e introducen procedimientos para los pilotos llegado el caso de que se produzca un incidente similar, según recogía la agencia informativa AFP.

Según un portavoz de la EASA, la directiva publicada el lunes hace obligatorio introducir antes del próximo vuelo la revisión temporal del manual de vuelo de los A320 desarrollados por Airbus para tomar en cuenta el nuevo procedimiento de emergencia definido por el constructor en caso de bloqueo simultáneo de varias de estas sondas.

Un portavoz de Airbus precisó que las modificaciones de las sondas deben efectuarse dentro de los tres meses en lo que respecta a los A330. El plazo para los A320 aún no fue precisado, añadió el vocero que precisó que pocos aviones están equipados con estas sondas que son desarrolladas por el grupo francés Thales.

Las directivas fueron publicadas tras un incidente con un A330 en el que todas las sondas de medición de incidencia se bloquearon en fase de ascenso.

El incidente se produjo con un aparato de la compañía taiwanesa Eva Air en el cual los pilotos tuvieron que desactivar el piloto automático para restablecer el control del vuelo del A330 luego de que éste perdiera bruscamente altitud debido a la acumulación de escarcha en esas sondas, indicaron a la AFP varias fuentes aeronáuticas.

La AESA ha subrayado que estas sondas no tienen ninguna relación con las sondas Pitot de medida de velocidad, también fabricadas por Thales, que estuvieron implicadas en el accidente de un A330 de Air France que despegó de Brasil el 1 de junio de 2009 y que costó la vida a sus 228 pasajeros y a su tripulación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies