PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COPAC considera muy graves las irregularidades en torno al accidente del Helimer

02/11/2012
en Transporte

Madrid.– El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera muy graves la falta de supervisión y las irregularidades en torno al accidente del Helimer.

Tras la publicación del Informe de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) sobre el accidente del helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer-207 ocurrido el 21 de enero de 2010, que se saldó con tres víctimas mortales, el COPAC considera especialmente grave el hecho demostrado de que el helicóptero no podía volar, dado que presentaba una serie de sistemas inoperativos no permitidos por el manual de referencia del fabricante de la aeronave (MMEL), que hacían no aeronavegable dicho helicóptero.

 

Además, el Informe pone de manifiesto numerosas carencias y deficiencias que se recogen en el análisis del suceso, como la falta de supervisión y control por parte de Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sobre un servicio público tan importante y especializado como es el Servicio de Salvamento Marítimo. Sin embargo, el COPAC lamenta que en las recomendaciones finales no se incluya una recomendación dirigida a mejorar la capacidad de supervisión de la autoridad aeronáutica.

 

Por otro lado, COPAC considera que se deben aclarar más las condiciones de contratación, ya que mientras el servicio lo prestaba Inaer Off Shore, toda la documentación del operador figuraba a nombre de Helicsa, una compañía sin actividad. En este sentido, el Colegio de Pilotos considera imprescindible esclarecer si la compañía Inaer Off Shore disponía de un Manual de Operaciones aprobado por AESA en el momento del accidente.

 

En cuanto al operador aéreo, también quedan patentes la falta de actualización y errores de las listas de chequeo, a pesar de ser un documento de referencia esencial para las tripulaciones, y la inadecuada formación y entrenamiento de los pilotos para el desarrollo de una labor tan especializada y compleja como son los vuelos de salvamento.

Finalmente, el Informe de la CIAIAC señala que el accidente responde a un vuelo controlado contra el terreno, la segunda causa de accidentes a nivel mundial. Sin embargo, las barreras de seguridad para evitar que se produjera no funcionaron adecuadamente, lo que pudo provocar la aparición de la fatiga de la tripulación, que lejos de ser la causa del accidente es una consecuencia de las deficiencias que rodearon el accidente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies