PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Military desarrollará un parque industrial en el aeropuerto de Sevilla

19/10/2012
en Industria

Madrid.– El presidente y consejero delegado de Aena, José Manuel Vargas, y el presidente y consejero delegado de Airbus Military, Domingo Ureña, firmaron ayer un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de un parque industrial aeronáutico en terrenos del aeropuerto de Sevilla.

El consorcio europeo, que posee una factoría junto al aeródromo sevillano donde se ensambla el avión de transporte militar A400M, dispondrá de 62.252 metros cuadrados de suelo propiedad de Aena, que reservará otros 15.000 para cubrir las necesidades que pudiera generar la consolidación del nuevo proyecto. En total, el parque industrial ocupará 180.000 metros cuadrados de suelo propiedad de la gestora aeroportuaria.

Con esta iniciativa, Airbus Military pretende ampliar su actividad de mantenimiento, reparaciones y revisiones (MRO), así como los servicios integrados que presta a la aviación militar, creando un centro de excelencia, al que también podrán incorporarse sus proveedores.

Como consecuencia de ello, esta iniciativa permitirá que estos terrenos alberguen las posibles nuevas líneas de negocio que Airbus Military pueda desarrollar en el futuro. Gracias al convenio, que tiene vigencia hasta el año 2031, Airbus Military dispondrá de los terrenos que necesite para que se puedan instalar también sus proveedores en el parque industrial y para dar servicio a las demandas futuras.

Otra consecuencia indirecta que tendrá el acuerdo será un incremento del movimiento de carga en el aeropuerto, derivado del propio impulso que supondrá el desarrollo del nuevo parque industrial aeronáutico. Este convenio supone la actualización del que ambas empresas mantenían desde 2005, y pone de relieve la importante labor que desempeñan como motores del crecimiento económico, en un sector de un gran interés para la industria española.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies