PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los Ingenieros son los profesionales con más salidas laborales en el mercado español

27/09/2012
en Profesionales

Barcelona.– Los ingenieros, los técnicos cualificados y los profesionales de oficios manuales cualificados son los perfiles con más salida en el mercado laboral español y ocupan las tres primeras posiciones de la clasificación de los puestos más difíciles de cubrir en nuestro país, según el Estudio ManpowerGroup sobre Escasez de Talento 2012.

La evolución de los procesos productivos hacia una automatización cada vez más elevada y la necesidad de hacer más con menos, están provocando la solicitud de personas con un claro perfil técnico a los que se solicita no sólo que posean una titulación, sino que además sean capaces de gestionar entornos complejos y diversos, con un alto componente de internacionalización.

Por tanto, no es de extrañar que entre las tres posiciones con más dificultad de cobertura se encuentren roles claramente técnicos. En cuarto lugar de la lista se encuentra el personal de atención al cliente y de servicio postventa. Las empresas no sólo necesitan mejorar sus procesos productivos, contando con personal altamente cualificado que sea capaz de descubrir e implantar nuevas soluciones, sino que además, en su salida al mercado, necesitan contar con profesionales que sean capaces de mantener y fidelizar una comunicación abierta con sus clientes en un entorno multicanal difícil de gestionar. Esta necesidad queda claramente reflejada en la demanda creciente de este perfil que aparece por primera vez en la clasificación.

Los técnicos cualificados habían encabezado la clasificación en nuestro país en los dos últimos años, cediendo ahora la primera posición a los ingenieros, que en el 2011 se  encontraban en segundo puesto y en  2010, en el séptimo.

Un 9% de los directivos españoles tienen dificultades para cubrir algunas vacantes. Según datos del Estudio ManpowerGroup sobre Escasez de Talento 2012, en España un 9% de directivos y empresarios afirman seguir teniendo dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo, a pesar de la tasa de desempleo del 24,6%, la más alta de la Unión Europea. El mercado laboral se enfrenta a una paradoja que provoca la necesidad de contar con perfiles que aporten un diferencial a la empresa, en cuanto a posicionamiento en el nuevo entorno económico, disminuyendo las opciones de aquellos que por competencias o por preparación técnica no encajan en los nuevos requerimientos de las compañías.

“Nos encontramos ante un escenario relativamente nuevo de desajuste entre la oferta y la demanda en el mercado laboral y que parece que va a persistir en los próximos años. Que un 9% de directivos y empresarios tengan dificultades para encontrar el perfil que buscan no parece lógico, teniendo en cuenta la tasa de desempleo que tenemos”, explica Raúl Grijalba, director general de ManpowerGroup en España. “Está claro que la sociedad tendrá que plantearse el reto de adecuar la oferta a la demanda, alineando la formación a las necesidades existentes en el mercado laboral”, concluye.

La cifra de directivos y empresarios españoles que cuenta con dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo, el 9%, ha disminuido en dos puntos porcentuales respecto al 11% del año pasado. En 2006, el año en que empezó a realizarse la encuesta, fueron un 57% los directivos que manifestaron tener dificultades para encontrar algunos perfiles profesionales.  

El Estudio ManpowerGroup sobre Escasez de Talento 2012, realizado a cerca de 38.000 directivos de 41 países y territorios, analiza las dificultades de las empresas para  cubrir puestos vacantes, así como cuáles son los perfiles profesionales  más complicados de encontrar.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies