PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El COPAC considera el archivo de la causa penal de Spanair un fracaso para la seguridad aérea

21/09/2012
en Transporte

Madrid.- El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera el archivo de la causa penal por parte de la Audiencia Provincial de Madrid un fracaso para la seguridad aérea, ya que “no contribuirá a trabajar de manera preventiva en materia de seguridad ni a evitar accidentes similares en el futuro y perpetúa las malas prácticas que existen en el sector”.

El COPAC lamenta que la causa penal del accidente más grave de la historia reciente de la aviación española haya sido archivada, achacando únicamente la responsabilidad del siniestro a los pilotos fallecidos, lo que equivale a no querer indagar en la cadena de responsabilidades y malas prácticas que desembocó en el accidente.

Para el COPAC esta decisión judicial supone dejar abiertas muchas de las grietas de seguridad que rodearon el accidente del JK5022 relacionadas con la gestión y supervisión de la compañía y con el fabricante de la aeronave, por lo que la vida de 154 personas no ha servido para que se adopten medidas que permitan corregir las malas prácticas y deficiencias que se manifestaron en dicho siniestro.

Por otro lado, para el COPAC las dos vías de investigación que se abrieron tras el accidente de Spanair, la técnica y la judicial, suponen un rotundo fracaso desde el punto de vista de la seguridad aérea, ya que ambas han pasado por alto cuestiones relevantes en materia de supervisión y control operacional y de diseño de aeronaves. Tras las deficiencias de la investigación técnica de la CIAIAC, la justicia era la única opción que quedaba para reforzar la seguridad aérea, pero las expectativas se han visto frustradas. En este sentido, el archivo de la causa también pone de manifiesto la falta de familiaridad de la justicia con asuntos como la aviación y las operaciones aéreas.

Al mismo tiempo, el COPAC considera que para evitar las negligencias y la concatenación de errores que dieron lugar al accidente de Spanair, o que puedan estar presentes en cualquier otro accidente aéreo, es necesaria una actitud preventiva que evite llegar al ámbito penal. Para ello, hay que determinar la responsabilidad en que incurren los gestores que promueven malas prácticas o los funcionarios que no cumplen sus funciones de supervisión y certificación de forma adecuada. También es importante abordar con el máximo rigor cuestiones como la formación, entrenamiento y capacidad de decisión en materia de seguridad del personal aeronáutico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900
Defensa

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023

La Base Aérea y Grupo de Escuelas de Matacán (Salamanca) ha recibido el helicóptero UAV Alpha-900, que permitirá aumentar las...

Air Nostrum
Compañías

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado a Air Nostrum, Aena y al sindicato de pilotos...

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023
Un A321neo de Turkish Airlines

El pedido récord de 600 aviones por Turkish Airlines no se concretará hasta dentro de dos meses

06/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023
Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies