PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sexto aniversario de la llegada a la Luna de la primera sonda europea

05/09/2012
en Espacio

París.– El pasado lunes se cumplieron seis años de la llegada a la Luna de la primera sonda europea, la Smart-1 de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzada tres años antes.

En la madrugada del 3 de septiembre de 2006, un breve destello iluminó el ‘Lago de la Excelencia’ en la Luna cuando la sonda Smart-1 puso fin a su misión chocando contra su superficie.

El nombre de Smart es un juego de palabras en inglés entre el adjetivo ‘inteligente’ y el acrónimo de ‘Pequeña Misión de Investigación Tecnológica Avanzada’. Esta misión utilizó un motor de propulsión iónica para viajar hasta la Luna, probó nuevas técnicas de navegación y de comunicaciones, y transportó toda una batería de instrumentos científicos miniaturizados.

Smart-1 elaboró un exhaustivo inventario de los elementos químicos en la superficie de la Luna, cartografió cráteres de impacto, estudió los procesos volcánicos y tectónicos que definieron la orografía lunar e identificó objetivos para futuras misiones de exploración.

Al igual que la mayoría de sus predecesores, condenados por las leyes de la gravedad, Smart-1 estaba destinada a terminar su misión estrellándose en la superficie de la Luna.

La imagen que ilustra esta noticia forma parte de un mosaico confeccionado con las fotografías tomadas por Smart-1 durante sus últimas órbitas, y muestra una gran variedad de formaciones geológicas: planicies volcánicas, colinas y cráteres de impacto de diverso tamaño.

Se cree que Smart-1 chocó contra la ladera de una colina con un ángulo de unos 5-10 grados sobre la horizontal, cuando viajaba a 2 km/s.
El destello producido por la nube de polvo levantada por el impacto fue detectado por observatorios astronómicos de todo el planeta. Los cálculos sugieren que Smart-1 creó un cráter de unos 3-10 metros de diámetro y de un metro de profundidad. Los científicos esperan poder identificarlo gracias a las nuevas imágenes de alta resolución.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Bombardier
Industria

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022

Bombardier ha registrado en el segundo trimestre del año unos ingresos de 1.600 millones de dólares, que reflejan 28 entregas...

Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies