PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena perdió el pasado año 26,6 millones y la deuda se quedó en 13.343,036 millones

03/09/2012
en Infraestructuras

Madrid.- Contra lo anunciado el pasado mes de noviembre por el anterior ministro de Fomento, José Blanco, Aena no entró en beneficios en 2011, sino que perdió 26,6 millones de euros, según se publica en la Memoria de la empresa correspondiente al pasado ejercicio, en el que se cifra en 13.343,036 millones de euros la deuda de la entidad pública a 31 de diciembre.

“Hemos alcanzado ya un incremento de 178 millones de pasajeros en los diez primeros meses del año”, anunciaba pomposamente Blanco en la Moncloa, tras el Consejo de Ministros del pasado 11 de noviembre. “Estos incrementos de tráfico, junto con el estricto control de costes, nos permiten adelantar -y lo anuncio por primera vez- la entrada de beneficios de Aena a este año 2011. Es decir, la contención de gastos, principalmente los costes salariales del personal del tráfico aéreo, y la mejora del tráfico nos permiten adelantar en cinco años los resultados positivos de Aena”, sentenció el entonces ministro de Fomento.

“El resultado consolidado del ejercicio atribuido a la entidad pública dominante asciende a una pérdida de 26,6 millones de euros, frente a los 145,1 millones de 2010”, dice en su página 106 la Memoria anual de Aena, dada a conocer durante el pasado mes de agosto.

Por otra parte, la Memoria resuelve, de una vez por todas, el enigma de la deuda acumulada por Aena a la llegada de la actual ministra de Fomento, Ana Pastor, quien en reiteradas comparecencias ante el Congreso y los medios informativos cifró primero en 14.000 millones y posteriormente en 14.942 millones de euros. Pues bien, según la Memoria, la deuda de Aena a 31 de diciembre de 2011 es de 13.343,036 millones de euros, lo que supone un incremento de casi un 2% respecto a la deuda con que acabó el año 2010.

De estos 13.343,036 millones de deuda a finales del pasado año, 11.655,967 millones son a largo plazo y 1.687,069 millones de euros, a corto.  

Según estos datos, Aena tiene una deuda de un millón de euros per cápita de cada uno de los trabajadores con que contaba  a finales del pasado año. Si bien los datos que ofrece Aena respecto a su plantilla a 31 de diciembre son contradictorios.

Y así, en su página 136, textualmente dice: “Plantilla. El número total de trabajadores, a 31 de diciembre de 2011, es de 13.256 trabajadores, y su desglose es el siguiente:

–    Aena: 4.568 (incluye unidades corporativas de Aena y la Dirección General de Navegación Aérea).
–    Aena Aeropuertos: 8.688 (incluye las unidades corporativas de Aena Aeropuertos y la Dirección General de Aena Aeropuertos)”.

Sin embargo, ese número ya había crecido páginas adelante, concretamente en la 218, donde se recoge que los empleados de Aena a 31 de diciembre de 2011 son 106 más de lo que se decía antes: “son 13.362 (8.916  hombres y 4.446 mujeres)”  Y “el número de empleados eventuales del Grupo Aena a 31 de diciembre de 2011 asciende a 1.746”.

Pero más adelante, en un cuadro de la  página  219, se expresa  que “la media de  trabajadores en 2011 fue de 13.373” y que el “número medio de empleados eventuales del Grupo Aena en el ejercicio 2011 asciende a 1.807”.

Es decir, que como le pasaba a la ministra con el importe definitivo de la deuda de Aena y los datos del “pen drive”, en la Memoria anual no se sabe exactamente cuál fu el número de trabajadores de Aena en 2011. Lo que sí se sabe, porque lo concreta el informe anual es que los gastos de personal en el pasado año fueron de 967,211 millones de euros; que los 18 miembros de Alta Dirección percibieron un total de casi 2 millones de euros -1,949, exactamente- y que los 34 miembros del Consejo de Administración recibieron 239.000 euros en el pasado ejercicio.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Bombardier
Industria

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022

Bombardier ha registrado en el segundo trimestre del año unos ingresos de 1.600 millones de dólares, que reflejan 28 entregas...

Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies