Rusia puede convertirse en tercer fabricante mundial de aviones civiles 9/06/09 San Petersburgo.- Rusia puede convertirse en el tercer fabricante mundial de aviones civiles después de la constructora norteamericana Boeing y la europea Airbus, según manifestó el director de Boeing para Rusia y la CEI, Serguei Krávchenko. "Rusia tiene posibilidades de alcanzar este objetivo, aunque China aplica una política muy agresiva en el mercado de aviación civil con objeto de dejar atrás a las empresas rusas. Además, disputan ese puesto Japón, Canadá y Brasil", dijo Krávchenko a RIA Novosti en San Petersburgo, donde terminó la semana pasada el Foro Económico Internacional.
Krávchenko calificó de correcta la estrategia de Moscú para crear la Corporación Aeronáutica Unificada (OAK) que asocie a todos los fabricantes naciones de aviones civiles. "Otro factor importante es la elección acertada de un producto a ofertar en el mercado", dijo Krávchenko y agregó que el avión regional ruso Sukhoi SuperJet-100 es un proyecto "excelente". Krávchenko destacó que el aparato mencionado "no hace competencia directa a Boeing y Airbus" y es capaz de imponerse sobre los aviones que producen Bombardier (Canadá) y Embraer (Brasil). El Sukhoi SuperJet-100 pertenece a la serie de aviones para rutas regionales RRJ (Russian Regional Jet, o avión regional ruso). El proyecto de creación de aviones regionales está a cargo de la empresa Aviones Civiles de Sukhoi, las oficinas de diseño Ilyushin y Yákovlev, la entidad de ciencia y producción Saturn, la compañía norteamericana Boeing y la francesa Snecma, fabricante de motores. La producción en serie y el ensamblaje final del Sukhoi SuperJet-100 se efectúan en la filial del holding Sukhoi situada en Komsomolsk del Amur (Lejano Oriente ruso). Para 2012 se planea producir anualmente 70 aviones de ese tipo.
El Sukhoi SuperJet-100 tiene un salón muy confortable. La línea aerodinámica de los aviones Sukhoi SuperJet-100 ha sido optimizada para el vuelo a velocidad de crucero de 900 km/h (la velocidad de crucero es del 60 a 80% de la velocidad máxima de vuelo).
MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b
MathWorks ha dado a conocer la última versión de sus emblemáticas herramientas de ingeniería MATLAB y Simulink. La versión R2023b...