PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATECMA se disuelve y sus empresas se integran en TEDAE, la nueva patronal aeroespacial y de defensa 

09/06/2009
en Industria

  ATECMA se disuelve y sus empresas se integran en TEDAE, la nueva patronal aeroespacial y de defensa 9/06/09 Madrid.- La Asociación Española de Constructores de Material Aeroespacial (ATECMA), tras 55 años de existencia, firmó ayer su acta de defunción, con ocasión de la presentación en Madrid de la memoria anual del ejercicio 2008. Las empresas asociadas se integrarán en la nueva patronal TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio), constituida el pasado mes de febrero. Así lo anunció ayer en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) el que ha sido su último presidente, Ricardo Martí Fluxá, al despedirse tras concluir el ejercicio de la presidencia durante los últimos cinco años.
El 26 de febrero de 2009 se constituyó en Madrid la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronáutica y Espacio, que integra a industrias tecnológicas españolas con presencia en estos tres ámbitos de actividad, producto de una escisión de varias de las industrias más importantes pertenecientes a AFARMADE, la Asociación Española de Fabricantes de Armamento y Material de Defensa y Seguridad. Desde hace poco más de un mes preside la patronal TEDAE el que fuera, primero, ministro de Sanidad y Consumo y, más tarde, de Defensa en los Gobiernos de Felipe González, Julián García Vargas, quien presidía hasta ahora desde hace más de dos años la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE).
TEDAE, según sus inspiradores, fue creada para asumir la representación y promoción de sus asociados tanto a nivel nacional como internacional, siendo socios promotores de la misma EADS CASA, General Dynamics, Santa Bárbara Sistemas e Indra. Ya hace cuatro años, EADS CASA e Indra propusieron la integración de las patronales de defensa y aeronáutica AFARMADE y ATECMA a las que ambas pertenecían, siguiendo el modelo europeo. Pero su propuesta no fraguó ya que muchos de los otros socios creían que esta fusión les restaría protagonismo. Ambas sociedades abandonaron hace un año AFARMADE, ?por la escasa influencia de su presidente en Defensa?, según se publicó en algunos medios. El origen de la escisión, como ya publicó hace casi un año este diario digital, se remonta a julio del 2007, a raíz de la renuncia del presidente de AFARMADE, Francisco Fernández Sáiz, presidente entonces de EADS CASA, por cesar también en su cargo al frente de la filial española del consorcio aeroespacial y de defensa europeo.. Para cubrir la vacante presidencial, el 19 de septiembre de aquel año se celebró junta directiva y, tras la votación, resultó elegido presidente de AFARMADE Andrés Sendagorta, vicepresidente de Sener, respaldado por las pequeñas y medianas empresas, mientras que Joaquín Uguet, director general de operaciones de Indra, se convirtió en el perdedor de la elección.

Al parecer, las diferencias entre los representantes de empresas grandes y medianas dentro de Afarmade no eran nuevas, por entender las primeras que salían perjudicadas, según fuentes del sector, las cuales aseguraron que otras importantes compañías españolas de Defensa estarían también considerando abandonar la patronal de Defensa. Tanto Indra como EADS CASA señalaron en su día a la prensa que no tenían nada personal contra Sendagorta, pero que no les había gustado la forma como se habían llevado a cabo las elecciones por entender que algunas compañías habían cambiado de voto en el último minuto. Con su desaparición, ATECMA pone fin a 55 años de historia, ahora que se conmemora el centenario del primer vuelo propulsador de un aeroplano español, según manifiesta el último secretario de la patronal, Antonio Viñolo,
En su último ejercicio completo, según la memoria anual del 2008 presentada ayer, las empresas integradas en ATECMA facturaron un total de 5.577 millones de euros y dan empleo a 36.160 personas altamente cualificadas, como corresponde a este sector tecnológico de vanguardia.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

European Rotors
Industria

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

European Rotors, el evento de helicópteros más grande de Europa orientado a los negocios, se acerca rápidamente. En su tercer...

El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros
Infraestructuras

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023

Schiphol dará prioridad a la calidad en el aeropuerto en sus inversiones para los próximos años. Entre 2024 y 2027,...

Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023
Progress MS-24

La nave de carga rusa Progress MS-24 elevó la órbita de la ISS casi un kilómetro

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies