PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EADS aparca el programa Talarion por la crisis

13/03/2012
en Industria

París.- EADS ha decidido paralizar la fabricación del Talarion, avión espía no tripulado, debido a los recortes de los Ministerios de Defensa y la falta de acuerdo entre los países promotores, Alemania, Francia y España.

 

“Por el momento no estamos impulsando el desarrollo de Talarion”, dijo el presidente del consorcio aeroespacial europeo, Louis Gallois, la pasada semana, durante la presentación de resultados de EADS. Y añadió: “En cambio, hemos decidido trabajar en programas de tecnología relacionados con aviones no tripulados”.

 

 Gallois señaló que tiene que haber un programa europeo.  “Uno o dos países no pueden permitirse el lujo de desarrollar un sistema por sí solo”, argumentó.  “Necesitamos tener un mercado más amplio o Europa seguirá comprando los sistemas de los EE UU o Israel”, añadió.

La difícil situación económica de los ministerios de Defensa de los países europeos interesados en contar con un aparato de esta índole, que ha motivado el recorte de los presupuestos militares, es una de las razones aducidas para que el proyecto de un Unmanned Aerial Vehicles (UAV) no prospere.

En junio del 2007 se firmó un protocolo por parte de los representantes de defensa de Francia, Alemania y España para impulsar el desarrollo de ese UAV, que contaba inicialmente con un presupuesto -para el estudio de su desarrollo- de 60 millones de euros, y que fue encargado a EADS.

 

El proyecto de fabricación final fue evaluado por los tres gobiernos con una inversión de 2.900 millones de euros, que apuntaba inicialmente a 15 sistemas y 45 unidades con un coste de 400 millones de euros por aparato y de cerca de 100 millones por sistema.

De los sistemas, seis serían para Alemania, seis para Francia y tres para España. Un sistema está compuesto por tres unidades y un segmento terrestre.

Tres años después, y aunque el interés a nivel global europeo se mantenía y el entonces secretario de Estado de Defensa español, Constantino Méndez, destacaba la importancia que tenía para España el desarrollo de este UAV, diferentes países europeos rompían el consenso e iba cada uno por libre, con su propio desarrollo.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies