PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un helicóptero no tripulado, decisivo para restaurar la iglesia románica segoviana de la Trinidad

07/03/2012
en Industria

Segovia.- Un helicóptero no tripulado perteneciente al Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica de la Universidad de Valladolid, será decisivo para la restauración de la románica iglesia segoviana de la Santísima Trinidad, en el centro histórico de la capital castellana.

 

Según informó el diario local “El Adelantado de Segovia”, el pasado lunes, técnicos especializados comprobaban  desde el suelo todos los parámetros del vuelo del aparato dirigido por control remoto con el que se obtendrán centenares de imágenes que harán posible el estudio planimétrico previo a las obras de restauración del templo, que lleva a cabo la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León en colaboración con la parroquia segoviana.

 

Este estudio se incorporará al proyecto de ejecución sobre el que se fundamentarán los trabajos de recuperación de uno de los templos románicos más importantes de la capital, cuyo estado de conservación comienza a ser preocupante tanto en su cimentación como en algunos de sus elementos arquitectónicos más importantes como el ábside, la nave central o el atrio.

 

La toma de imágenes se llevó a cabo a través del pequeño helicóptero no tripulado al que se  incorporó una cámara que permitió no sólo captar fotografías, sino poder ver en tiempo real las características del vuelo. José Martínez, técnico del citado Laboratorio de Fotogrametría Arquitectónica de la universidad vallisoletana, destacó que el empleo de este aparato, unido a la tecnología de última generación del sistema audiovisual, posibilita la obtención de imágenes que permiten distinguir objetos de reducidas dimensiones desde una gran distancia.

El equipo, de tecnología alemana, lleva a cabo su tarea a través de señalización GPS empleando la señal de satélites y Google Earth.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing cree que América Latina y el Caribe necesitarán 2.610 nuevos aviones en 20 años

25/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021
MEDA en Marte

El instrumento español MEDA ya funciona en Marte

25/02/2021
Arktika

El satélite ruso Arktika-M, listo para su lanzamiento el domingo

25/02/2021
SpaceX

SpaceX prepara un nuevo lanzamiento de 60 satélites Starlink

25/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies