PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Descartan fallos de software en el fracaso de la Fobos-Grunt

01/02/2012
en Espacio

Moscú.- La agencia espacial rusa Roscosmos recibió ayer el informe sobre la investigación del fallo de la sonda interplanetaria Fobos-Grunt. Los expertos descartan defectos en el software ni en el sistema de cómputo de la sonda.

 

Durante las pruebas realizadas en tierra no fueron detectados defectos interplanetaria rusa Fobos-Grunt, dijo a RIA Novosti una fuente del sector, al comentar una publicación de Kommersant, que afirma lo contrario.

 

La sospecha de un fallo en el software surgió inmediatamente después de que los propulsores de la sonda no se pusieron en marcha, por lo que Fobos-Grunt no pudo tomar rumbo a su destino, Marte. Los ingenieros intentaron ponerse en contacto con la sonda y realizar el “reinicio” de sus sistemas, pero en vano.

 

Al parecer, Roskosmos estudió esa hipótesis, pero la rechazó tras realizar las pruebas en tierra de un sistema de cómputo y un software idénticos a los de la sonda lanzada el pasado 9 de noviembre.

 

También se especuló con que el fracaso de la expedición Fobos-Grunt pudiera haber ocurridoir al pasar la sonda interplanetaria accidentalmente por la zona de cobertura de un radar de Estados Unidos. Pero la Nasa rechazó tal sospecha, al señalar que el día en que despegó la sonda rusa, no utilizó su radar de las Islas Marshall.

 

Fobos-Grunt fue la primera sonda interplanetaria rusa lanzada en los últimos 15 años. Tras despegar el pasado 9 de noviembre desde la base de Baikonur y aunque las dos fases del lanzador Zenit-2 SB funcionaron correctamente, los propulsores de la sonda no se pusieron en marcha, por lo que ésta no pudo tomar rumbo a  Marte y quedó orbitando la Tierra durante algo más de dos meses, en lugar de realizar una misión interplanetaria de casi tres años. Fragmentos del aparato cayeron el pasado día 15 en el sur del Pacífico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa
Industria

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023

El grupo Sener va a poner en marcha una oficina en Santander, concretamente en el Centro de Desarrollo Tecnológico de...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023
Willie Walsh, director general de la IATA, en la Asamblea General

Las aerolíneas obtendrán este año 9.800 millones de dólares de beneficio

05/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies