PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Descartan fallos de software en el fracaso de la Fobos-Grunt

01/02/2012
en Espacio

Moscú.- La agencia espacial rusa Roscosmos recibió ayer el informe sobre la investigación del fallo de la sonda interplanetaria Fobos-Grunt. Los expertos descartan defectos en el software ni en el sistema de cómputo de la sonda.

 

Durante las pruebas realizadas en tierra no fueron detectados defectos interplanetaria rusa Fobos-Grunt, dijo a RIA Novosti una fuente del sector, al comentar una publicación de Kommersant, que afirma lo contrario.

 

La sospecha de un fallo en el software surgió inmediatamente después de que los propulsores de la sonda no se pusieron en marcha, por lo que Fobos-Grunt no pudo tomar rumbo a su destino, Marte. Los ingenieros intentaron ponerse en contacto con la sonda y realizar el “reinicio” de sus sistemas, pero en vano.

 

Al parecer, Roskosmos estudió esa hipótesis, pero la rechazó tras realizar las pruebas en tierra de un sistema de cómputo y un software idénticos a los de la sonda lanzada el pasado 9 de noviembre.

 

También se especuló con que el fracaso de la expedición Fobos-Grunt pudiera haber ocurridoir al pasar la sonda interplanetaria accidentalmente por la zona de cobertura de un radar de Estados Unidos. Pero la Nasa rechazó tal sospecha, al señalar que el día en que despegó la sonda rusa, no utilizó su radar de las Islas Marshall.

 

Fobos-Grunt fue la primera sonda interplanetaria rusa lanzada en los últimos 15 años. Tras despegar el pasado 9 de noviembre desde la base de Baikonur y aunque las dos fases del lanzador Zenit-2 SB funcionaron correctamente, los propulsores de la sonda no se pusieron en marcha, por lo que ésta no pudo tomar rumbo a  Marte y quedó orbitando la Tierra durante algo más de dos meses, en lugar de realizar una misión interplanetaria de casi tres años. Fragmentos del aparato cayeron el pasado día 15 en el sur del Pacífico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus Helicopters
Industria

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021

Airbus Helicopters registró el pasado año 289 pedidos brutos (netos: 268) en un mercado desafiante fuertemente afectado por las consecuencias...

VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial
Espacio

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021

Este martes comienza en Austin, Texas (EEUU) la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial. Con el lema "Confíe,...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021
Nexium Defence Cloud de Thales

La OTAN selecciona a Thales para su primer ‘cloud’ de defensa para las fuerzas armadas

26/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 268 pedidos netos y entregó 300 unidades en 2020

26/01/2021
VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

Comienza en Austin la VII Conferencia Anual de Gestión de Tráfico Espacial

26/01/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Starliner

La Nasa y Boeing fijan el 25 de marzo para la próxima prueba de vuelo del Starliner

26/01/2021
Cheops descubre un sistema planetario único

Cheops descubre un sistema planetario único

26/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies