PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Putin considera insuficiente la gestión y el control del sector espacial ruso

28/12/2011
en Espacio

Moscú.- El jefe del Gobierno ruso, Vladímir Putin, considera “insuficientes” los actuales mecanismos de gestión y de control de calidad en el sector espacial de Rusia, según declaró el pasado lunes.

 

“La supresión del control estatal en el sector espacial empeoró ciertas cosas. Esto no significa que debemos restablecer instrumentos anteriores, pero es evidente que los actuales son insuficientes”, dijo Putin durante una reunión con el nuevo viceprimer ministro Dmitri Rogozin, responsable del complejo militar industrial, según recogió la agencia RIA Novosti.

 

Putin se refirió al elevado número de accidentes ocurridos en el sector espacial militar ruso y señaló que es evidente la relación entre la supresión del control estatal sobre la calidad y el empeoramiento de la situación en dicho sector.

 

“Usted mismo puede ver el potencial negativo que se ha acumulado en el sector. Los recientes accidentes hablan por sí solos… Se necesita analizar profundamente esta situación y presentar las respectivas propuestas”, subrayó.

 

La cadena de accidentes en el sector espacial de Rusia continúa desde hace más de un año. En diciembre de 2010 se estrellaron tres satélites de navegación Glonass-M. En febrero de 2011 fracasó el lanzamiento del satélite geodésico de uso militar Geo-IK-2.

 

Dos meses después, en abril, fue renovada la dirección de la agencia espacial rusa Roscosmos, pero la situación no cambió. El 18 de agosto falló la puesta en órbita del satélite de telecomunicaciones Express AM-4. Una semana después, sufrió un accidente la nave de carga Progress. Sus fragmentos, que no se desintegraron en la atmósfera, cayeron en el territorio de Siberia. Afortunadamente no ocasionó víctimas ni daños materiales.

 

Otro ingenio espacial, la sonda Fobos-Grunt, quedó atrapada en la órbita terrestre por fallo de los motores y no pudo continuar su vuelo con rumbo a Marte en noviembre.

 

Por último, el pasado día 23 fracasó el lanzamiento del satélite de uso civil y militar Meridian. Uno de sus trozos cayó en un poblado de Siberia, en el tejado de una casa, sin causar daños personales.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies