PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite de altimetría Jason-1 cumple 10 años en activo

14/12/2011
en Espacio

Cannes. – Thales Alenia Space, junto a la agencia espacial francesa CNES y la Nasa celebran el décimo aniversario del satélite Jason-1 lanzado el 7 de diciembre de 2001.

 

Thales Alenia Space se asoció con la Agencia Espacial Francesa CNES para desarrollar la tecnología del altímetro espacial Poseidón, y ya en 1992 lo probó en el satélite Topex, marcando una verdadera revolución en materia de oceanografía.

 

La precisión de las mediciones proporcionadas por este instrumento de alta precisión demostraron la circulación termo Alina (movimiento de las corrientes) en los océanos, un motor de energía que rige el clima global, así como el aumento del nivel del mar debido al calentamiento global.

 

Jason-1 fue equipado con el instrumento Poseidón 2, permitiéndole asegurar la continuidad de estas medidas e implementar un verdadero sistema de monitoreo oceanográfico operacional en relación con el pronóstico del tiempo de las agencias Eumetsat en Europa y la NOAA en los Estados Unidos.

 

Diseñado originalmente para una vida útil de tres años, Jason-1 todavía permanece en funcionamiento diez años después de su lanzamiento. Thales Alenia Space fue el contratista principal del sistema Jason y su principal instrumento. También construyó el satélite Jason-2, lanzado en 2008, y actualmente está desarrollando el satélite Jason-3 para su lanzamiento en 2014.

 

Debido al notable desarrollo de Thales Alenia Space y su experiencia en la producción de altimetría espacial, la compañía también fue elegida para construir los principales instrumentos de otros satélites mundiales: Cryosat y Sentinel 3 de la ESA, GFO-2 para la Marina de los EE.UU., GEO-IKP para Rusia, Saral para Francia y la India, y CFOSat para  Francia y China.

 

El lanzamiento del Jason-1 significó también el primer vuelo de la plataforma Proteus desarrollada por Thales Alenia Space con el CNES, y posteriormente, utilizada con gran éxito en varias misiones del CNES, en colaboración con la NASA y la ESA: Calipso (para estudiar los aerosoles en la atmósfera), Corot (búsqueda de exoplanetas), SMOS (salinidad de los océanos y la humedad del suelo)… Y, por supuesto, el Jason-2 y 3.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies