PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aerópolis concentra el 45% de la facturación aeronáutica andaluza

13/12/2011
en Industria

Sevilla.- El volumen de negocio de las empresas instaladas en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Acrópolis ascendió en el pasado año a 895 millones de euros, un 21% más que el ejercicio anterior (735 millones), lo que representa el 45% de todo lo que factura el polo aeronáutico andaluz.

 

Prosigue así una senda de crecimiento continuado desde su inauguración en 2003, que ha sido fundamental para el impulso de la industria aeronáutica andaluza, uno de los pocos sectores que se ha mostrado resistente al impacto de la crisis económica internacional, y que en este tiempo ha pasado de una facturación de 596 millones a cerca de 1.983, prácticamente cuatro veces más.

 

Asociado a este crecimiento del negocio, se ha producido igualmente dentro del Parque un aumento del volumen de empleo, que en el último ejercicio concretamente se ha incremento un 7%, pasando de 3.174 trabajadores a 3.372.

 

Este Centro de Empresas ha abierto en Aerópolis nuevas posibilidades de alojamiento, que no obstante se verán ampliadas notablemente con la puesta en funcionamiento de dos edificios que se inaugurarán próximamente y que empezaron a construirse en 2010. Por un lado, el Aeronautic Suppliers Village, que acogerá a proveedores y empresas que participen en el proceso de ensamblaje del A400M o que desean tener un emplazamiento próximo a sus potenciales socios aeronáuticos.

Y por otro, el Centro de Ingeniería e Innovación Aeroespacial, destinado a atraer ingenierías y empresas de diseño aeronáutico e innovadoras de toda Europa, especialmente importante en el futuro del Parque, pues su pleno funcionamiento equivaldría a convertir Aerópolis y Andalucía en el principal foco de la inteligencia aeronáutica europea y centro de captación del talento internacional. Su puesta en marcha está prevista para 2012.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies