PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las naves de la Nasa aterrizan en Madrid

12/12/2011
en Espacio

Madrid.- El próximo viernes en el Pabellón XII del Recinto Ferial Casa de Campo de Madrid se inaugura la exposición “Nasa: la aventura del espacio”, en la que “en 2.500 metros cuadrados de historia se exhiben más de 300 piezas y se presentan los grandes acontecimientos del Programa Espacial de la Nasa”.

 

Se trata de una exposición única en el mundo, a decir de sus organizadores. El material reunido no se puede contemplar en ninguna otra parte del planeta (incluyendo los EEUU). La gran cantidad de equipo real usado en vuelo desafía la imaginación más desbordada.

 

Las maquetas a tamaño real recrean fielmente los originales. Donde el tamaño real no se puede usar por causas de espacio, las reproducciones a escala son fiel reflejo de la realidad.

 

Según sus organizadores, Madrid es el emplazamiento idóneo, no en vano formó y forma parte de la aventura espacial desde sus albores. La capital de España recibió la primera fotografía de Marte. La cobertura del aterrizaje lunar del Apollo XI se llevó a cabo desde la Estación Espacial de Fresnedillas de la Oliva (Madrid) mientras que la Estación de Robledo (Madrid) mantenía el contacto con el módulo de comando.

 

La Estación de Madrid fue clave en la determinación de la exactitud de los parámetros de órbita del primer vuelo del Trasbordador Espacial (STS-1) ya que las dos Estaciones previas a nuestro avistamiento (Mila y Bermuda) tuvieron averías que impidieron su participación. La Estación Espacial madrileña, bajo los auspicios de la Nasa, ha colaborado con otras agencias (Unión Soviética, Rusia, Japón, Agencia Espacial Europea, India, etc.) en la exploración espacial.

 

La Estación Espacial de Robledo de Chavela sigue dando soporte con sus antenas (una de 70m y cuatro de 34m de diámetro) a los proyectos científicos presentes y futuros. Otra antena de Madrid de 34m de diámetro está dedicada a un proyecto educativo mediante el cual, estudiantes de Universidad o Instituto pueden usarla como radiotelescopio accediendo a través de Internet.

 

La exposición se divide en seis galerías, cada una de las cuales está perfectamente conectada con la siguiente:

-Go fever: creando las bases

-Soñadores: Visualizando el espacio

-Pioneros: ciencia y diseño de los cohetes

-Innovación: Naves espaciales: equipamiento y comunicaciones

-Resistencia: Astronautas: trajes espaciales y “EVA”

-Próxima generación: el espacio y más allá.

 

Cada una de las secciones muestra las voces, palabras e historias de personajes clave en el desarrollo de la exploración espacial moderna y sigue la cronología histórica a través de réplicas, objetos reales, maquetas y audiovisuales interactivos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies