PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las naves de la Nasa aterrizan en Madrid

12/12/2011
en Espacio

Madrid.- El próximo viernes en el Pabellón XII del Recinto Ferial Casa de Campo de Madrid se inaugura la exposición “Nasa: la aventura del espacio”, en la que “en 2.500 metros cuadrados de historia se exhiben más de 300 piezas y se presentan los grandes acontecimientos del Programa Espacial de la Nasa”.

 

Se trata de una exposición única en el mundo, a decir de sus organizadores. El material reunido no se puede contemplar en ninguna otra parte del planeta (incluyendo los EEUU). La gran cantidad de equipo real usado en vuelo desafía la imaginación más desbordada.

 

Las maquetas a tamaño real recrean fielmente los originales. Donde el tamaño real no se puede usar por causas de espacio, las reproducciones a escala son fiel reflejo de la realidad.

 

Según sus organizadores, Madrid es el emplazamiento idóneo, no en vano formó y forma parte de la aventura espacial desde sus albores. La capital de España recibió la primera fotografía de Marte. La cobertura del aterrizaje lunar del Apollo XI se llevó a cabo desde la Estación Espacial de Fresnedillas de la Oliva (Madrid) mientras que la Estación de Robledo (Madrid) mantenía el contacto con el módulo de comando.

 

La Estación de Madrid fue clave en la determinación de la exactitud de los parámetros de órbita del primer vuelo del Trasbordador Espacial (STS-1) ya que las dos Estaciones previas a nuestro avistamiento (Mila y Bermuda) tuvieron averías que impidieron su participación. La Estación Espacial madrileña, bajo los auspicios de la Nasa, ha colaborado con otras agencias (Unión Soviética, Rusia, Japón, Agencia Espacial Europea, India, etc.) en la exploración espacial.

 

La Estación Espacial de Robledo de Chavela sigue dando soporte con sus antenas (una de 70m y cuatro de 34m de diámetro) a los proyectos científicos presentes y futuros. Otra antena de Madrid de 34m de diámetro está dedicada a un proyecto educativo mediante el cual, estudiantes de Universidad o Instituto pueden usarla como radiotelescopio accediendo a través de Internet.

 

La exposición se divide en seis galerías, cada una de las cuales está perfectamente conectada con la siguiente:

-Go fever: creando las bases

-Soñadores: Visualizando el espacio

-Pioneros: ciencia y diseño de los cohetes

-Innovación: Naves espaciales: equipamiento y comunicaciones

-Resistencia: Astronautas: trajes espaciales y “EVA”

-Próxima generación: el espacio y más allá.

 

Cada una de las secciones muestra las voces, palabras e historias de personajes clave en el desarrollo de la exploración espacial moderna y sigue la cronología histórica a través de réplicas, objetos reales, maquetas y audiovisuales interactivos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies