PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Parte de la antena del ‘Curiosity’, de la Nasa, ha sido desarrollada por Sener

24/11/2011
en Espacio

Madrid. – Parte de la antena de alta ganancia del Mars Science Laboratory (MSL), el rover Curiosity de la Nasa que el próximo sábado será lanzadó hacia Marte a bordo de un Atlas V, desde el complejo de lanzamientos de Cabo Cañaveral (Florida), ha sido desarrollada por la empresa española Sener.

 

Curiosity tiene previsto llegar a Marte en 2012 con la misión de examinar rocas para determinar los procesos geológicos que las originaron, estudiar la atmósfera marciana y determinar la distribución y circulación de agua y dióxido de carbono en cualquiera de sus estados: sólido, líquido o gaseoso.

 

Como parte de un acuerdo de colaboración tecnológica entre el Jet Propulsión Laboratory (JPL) y el CDTI español, Sener ha participado en esta misión, mediante el desarrollo del mecanismo de apunte (HGAG) de la antena de alta ganancia. El HGAG permitirá la comunicación bidireccional directa entre el rover en Marte y las estaciones de seguimiento en la Tierra.

 

Se trata de un mecanismo de apunte de dos grados de libertad, elevación sobre azimut, que se integra sobre la plataforma del rover para posibilitar el apunte preciso de la antena hacia la Tierra. Cada grado de libertad se mueve independientemente mediante un actuador para conseguir las velocidades y precisiones requeridas. El mecanismo incorpora también un sistema de amarre en lanzamiento, que será liberado una vez que el rover esté situado sobre el suelo marciano.

 

El trabajo de Sener en este programa de la Nasa se ha llevado a cabo con éxito dentro de los plazos previstos.

 

El grupo de ingeniería y tecnología Sener cuenta con una larga experiencia en Espacio, ámbito para el que desarrolla componentes y sistemas para el segmento de vuelo, en sus tres ámbitos de actividad: mecanismos de precisión, sistemas GNC y cargas útiles ópticas. Ha participado en proyectos como el satélite Bepi Colombo, el satélite World Space Observatory, los satélites Herschel y Planck y la misión Proba 3 de la Agencia Espacial Europea. En esta última, Sener es responsable de la misión al completo. Toda esta actividad se complementa con los proyectos de NTE-Sener, una empresa que pertenece al 100% a Sener y que está especializada, dentro del sector espacial, en cargas de pago para misiones científicas y de exploración en el espacio, microgravedad y ciencias de la vida, cuidado médico de las tripulaciones espaciales y de soporte a la vida, como los proyectos de la ESA MARES o MELISSA.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies