PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV proveerá el centro de control del satélite Paz

11/10/2011
en Espacio

Madrid.- El satélite español Paz, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2012, tendrá a GMV como proveedor del centro de control de la misión que incluye todos los aspectos de planificación de la plataforma y de la adquisición de imágenes, el control orbital y apuntamiento del satélite y la gestión y monitorización de los equipos de abordo y comunicaciones.

 

GMV también proveerá el sistema de gestión de usuarios y distribución de imágenes radar.

 

Paz es un satélite militar de observación de la Tierra en órbita a 514 kilómetros de altura sobrevolando los polos y diseñado para aplicaciones de vigilancia, cartografía de alta resolución, control fronterizo, soporte táctico en misiones en el extranjero, gestión de crisis y riesgos, evaluación de catástrofes naturales, control medioambiental y vigilancia del entorno marítimo. Cada día cubrirá un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados de la superficie del planeta.

 

Este satélite se encuentra dentro del marco del Programa Nacional de Observación de la Tierra (PNOT) creado por los Ministerios de Defensa e Industria, Comercio y Turismo en 2007. El INTA recibió el encargo de desarrollar el segmento terreno para el satélite PAZ, un sistema de observación de la Tierra con tecnología radar de apertura sintética destinado a cumplir los requisitos operativos fundamentalmente de seguridad y defensa pero también con aplicaciones de uso civil, en el campo de la observación de alta resolución

 

GMV, que es líder en el segmento terreno de misiones espaciales y primer proveedor independiente del mundo de Sistemas de Control en Tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones, cuenta en este proyecto con un presupuesto de 3 millones de euros. Para Jorge Potti, director general Aerospace de GMV “asumir el desarrollo del centro de control de PAZ supone para GMV un gran reto a la altura de su experiencia ya que es una misión compleja desde el punto de vista tecnológico y con un calendario de entregas muy exigente”.

 

El satélite pesa unos 1.400 kilos y mide unos cinco metros de longitud y 2,4 de diámetro, con perfil hexagonal. Cada día dará 15 vueltas a la tierra a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, sobrevolando España 2,6 veces cada día.

 

El PNOT está compuesto también por otro satélite, de tecnología óptica denominado INGENIO. Juntos harán posible la observación global del territorio nacional, llevando a España a ser el primer país europeo que dispone de un sistema dual (óptico y radar) de observación con doble uso, civil y militar, que una vez operativos permitirán múltiples aplicaciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies