PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA jubiló al satélite ERS-2 tras 20 años de servicio

16/09/2011
en Espacio

Madrid.- La misión del satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) finalizó el pasado día 5 de septiembre, después de que la altitud media de su órbita se redujese de 785 a 573 kilómetros. A esta altitud disminuye considerablemente el riesgo de colisión con otros satélites o con fragmentos de basura espacial.

 

La semana pasada el venerable satélite de observación de la Tierra ERS-2 encendió sus motores por última vez para consumir cualquier resto de combustible, poniendo así fin a su misión. La maniobra fue planificada meticulosamente para garantizar la seguridad de las futuras misiones espaciales.

El último paso consistió en neutralizar el satélite, asegurando que todos sus sistemas presurizados quedasen vacíos y poniendo sus baterías en modo seguro, lo que reduce el riesgo de una explosión en órbita, que podría dar lugar a nuevos fragmentos de basura espacial. Este procedimiento consistió básicamente en consumir todo el combustible que quedaba a bordo, desconectar las baterías y apagar los transmisores. “Tan pronto como se agotó el combustible a bordo de ERS-2, enviamos una serie de comandos para completar la neutralización del satélite, antes de apagarlo de forma definitiva. El último comando fue enviado a las 13:16 GMT del 5 de septiembre”, relató Frank Diekmann, responsable de las Operaciones de ERS-2.  

El fin de las operaciones del satélite no significa que la misión no pueda seguir dando resultados. “Continuaremos estudiando los datos generados por ERS-2, especialmente las imágenes radar”, explica Volker Liebig, Director de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA. “La combinación de este valioso archivo científico con los datos que generará el instrumento radar de última generación que viajará a bordo de la misión GMES Sentinel-1 dará lugar a fuertes sinergias que nos ayudarán a comprender mejor el clima de nuestro planeta”.
 
En su nueva órbita, ERS-2 empezará a frenarse y a caer lentamente debido a la resistencia aerodinámica que todavía existe a esa altitud. Está previsto que el satélite ingrese en la atmósfera terrestre dentro de 15 años, desintegrándose completamente durante la reentrada. Este plazo cumple holgadamente con el límite de 25 años impuesto para la retirada de un satélite tras el fin de su misión, con el objetivo de minimizar el riesgo de colisión en órbita.

 

“El fin de la misión de ERS-2 ha sido planificado meticulosamente para cumplir con las directrices de la ESA para la mitigación de la basura espacial”, explica Heiner Klinkrad, director de la Oficina de Space Debris de la ESA. “Es una buena muestra del fuerte compromiso de la Agencia para reducir la basura espacial, que podría llegar a suponer una amenaza para las misiones robóticas y tripuladas en un futuro próximo”, añadió.
 
ERS-2 fue lanzado en 1995, cuatro años después de ERS-1, el primer satélite europeo de teledetección. Estas dos misiones sentaron las bases para el desarrollo de un gran número de técnicas de observación de la Tierra. “Los satélites ERS-1 y -2 han estado proporcionando datos de alta calidad de forma ininterrumpida durante 20 años, estudiando los océanos, la tierra, los campos de hielo y la atmósfera de nuestro planeta”, comentó Wolfgang Lengert, Responsable de la Misión ERS-2.  “A lo largo de estas dos décadas, se ha dado un especial énfasis a la cuantificación de la precisión de sus medidas y a la documentación de sus resultados, convirtiendo los datos de las misiones ERS en un legado para las próximas generaciones”, agregó.

 

ERS-2 viajó 3.500 millones de kilómetros durante su vida útil, tomando datos para miles de científicos y proyectos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS
Defensa

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de...

Theo Panagiotoulias-Star Alliance
Profesionales

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023

Star Alliance, la primera y más grande del mundo alianza global de aerolíneas, ha designado a Theo Panagiotoulias como su...

Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies