PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La industria satelital mundial creció un 5% en el pasado año

07/09/2011
en Espacio

Santander.- Los ingresos mundiales de la industria satelital superaron en 2010 los 168.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de más del 5% respecto al ejercicio anterior y del 89% respecto a las cifras obtenidas en 2005, según se puso de manifiesto en el IV Encuentro de las Telecomunicaciones Espaciales, que se celebra en Santander.

 

El 68% de la facturación de la industria europea del espacio proviene de la fabricación y el lanzamiento de satélites de comunicaciones, siendo el principal motor de esta industria y contribuyendo de forma clara a su sostenibilidad.

 

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra desde el pasado lunes tres jornadas de trabajo en las que expertos y profesionales de las telecomunicaciones espaciales profundizan sobre la evolución de las telecomunicaciones por satélite como uno de los pilares fundamentales de la industria aeroespacial y el papel clave que representa el satélite y sus aportaciones a la mejora de la eficacia y al impulso que necesita la actividad económica.

 

En el transcurso del acto inaugural de las Jornadas, presidido por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, General del Aire José Julio Rodríguez, junto a la portavoz de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Beatriz Rodríguez Salmones, la presidenta de Hispasat, Petra Mateos, señaló que “en los últimos años, la industria satelital, intensiva en capital económico, humano, tecnológico e innovador, ha mantenido una trayectoria muy positiva, con tasas de crecimiento en sus principales magnitudes superiores a la media de otros sectores, convirtiéndose en un pilar sólido frente a la coyuntura actual”.

 

Mateos resaltó la importancia de estos encuentros donde “tenemos la oportunidad de compartir y generar ideas con los diferentes actores que intervienen en un sector como el de las telecomunicaciones espaciales que es, además, un claro elemento de transformación de otros sectores tales como las comunicaciones, la seguridad, la meteorología, la navegación y la difusión de contenidos audiovisuales, indispensable para generar mejoras en la competitividad de cualquier país y así, obtener ventajas sostenibles a largo plazo”.

 

Asimismo puso de manifiesto que “España tiene una magnífica industria espacial, reconocida como fuente de progreso, que se ha desarrollado estos años fundamentalmente a través de los programas de la Agencia Espacial Europea y de los programas del Grupo Hispasat, como tractor del sector, apoyados por el CDTI”. Citó como referencia que “en los últimos cinco años, el crecimiento medio de facturación de las empresas españolas del sector espacial ha sido de un 10 por ciento anual, hasta alcanzar los 710 millones de euros del año 2010”.

 

La presidenta de Hispasat finalizó su intervención asegurando que “el sector satelital tiene mucho que aportar al proceso de transformación de la economía global y como todo proceso de cambio, la voluntad política es necesaria, pero también es imprescindible involucrar a todos los agentes -universidades, empresas y sociedad en su conjunto- para hacer de la recuperación y la transformación un proyecto colectivo y un reto de país que mejore nuestra posición internacional en los próximos años”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies