PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El PP avanza su modelo aeronáutico: «la navegación aérea en manos públicas y la gestión aeroportuaria abierta a la empresa privada»

01/09/2011
en Legislación

Madrid.- El PP tiene ya listo su modelo de transporte aéreo ante su posible llegada al Gobierno: “Nuestra política dejará en manos públicas la navegación aérea y confiaremos la gestión aeroportuaria a la iniciativa privada”, adelanta en exclusiva a “Actualidad Aeroespacial” el presidente de la Comisión de Transportes del PP en el Congreso, Andrés Ayala.

 

En una larga entrevista publicada en el número correspondiente a este mes de septiembre de la revista “Actualidad Aeroespacial” que se puede leer en esta misma web, el diputado popular por Murcia avanza el modelo del PP en materia de navegación aérea y gestión aeroportuaria para el caso de ganar las próximas elecciones generales: “Le daremos la vuelta como si fuera un calcetín a este modelo incipiente del PSOE”.

 

“Nosotros estamos absolutamente en contra del modelo del señor Rodríguez Zapatero; nos parece que el suyo es un conjunto de bandazos impresionante y que responde a la política sin norte y sin proyecto que está teniendo el ministro de Fomento y con el que nosotros no sólo no estamos de acuerdo, sino que creemos que supone un clarísimo perjuicio para lo que es el sistema aeroportuario español”.

 

Ayala se muestra muy crítico con el proceso de privatización del control aéreo iniciado por la actual Administración socialista. “Si llegamos a tiempo, trataremos de reconvertir el expediente de externalización de las 13 torres de Aena”. Y añade a propósito de los sistemas de automatización introducidos o que se pretenden introducir en el control aéreo: “Eso  lo vamos a corregir. Va a dominar el factor humano, la responsabilidad y la eficacia”. Para él, la gestión de la navegación aérea “se puede hacer, se tiene que hacer desde el control público. Si el PSOE hubiera seguido cubriendo las plazas de controladores que el PP dejó en marcha en 2004, seguro que no se habrían producido los incidentes de diciembre de 2010”.

 

El diputado popular estima que “Aena le ha venido grande al Gobierno socialista”; que “se ha procedido a un modelo aeroportuario a trocitos” y que en el proceso de privatización en marcha del primer operador aeroportuario del mundo y cuarto proveedor de servicios de navegación aérea en Europa “estas prisas, esta falta de rigor, esta ausencia de valoración de los activos de Aena es solo por hacer caja antes de marcharse, antes de que se celebren las elecciones o antes de que haya un nuevo Gobierno en la Moncloa”.

 

En su “imagen fija” o, mejor, su “foto-finish” del actual momento de la gestión del transporte aéreo español, Ayala es claro y contundente respecto al papel que deben jugar las Autonomías: “Nosotros creemos que el Gobierno actual es un Gobierno muy débil y que, por tanto, no sabe establecer cuáles son las prioridades de los ciudadanos. Y evidentemente, está entrando en una dinámica de entreguismo que es claramente inconveniente no sólo para el Estado, sino incluso para las CC AA, que no están en disposición de gestionar lo que son competencias exclusivas del Estado, pero que pueden tener cierta razón a la hora de soportar la mala gestión por parte del Gobierno del Estado”, señala el diputado popular.

 

“Lo que hay que decir bien claro es que el PP cree en lo que es la unidad de mercado y tiene que haber una colaboración con las CCAA a la hora de establecer los planes estratégicos, cuáles sean los planes de desarrollo y el futuro a medio y largo plazo de los aeropuertos. Pero es evidente que el Estado tiene una responsabilidad frente a todos los ciudadanos y frente a Europa de gestionar bien el sistema aeroportuario. Por lo tanto, lo que estamos viendo es que hay un juego permanente por parte del Gobierno, tanto con las CC AA como con los ciudadanos que lo que pone de manifiesto es la falta de capacidad de gestión, la falta de visión para solventar los problemas y, sobre todo, la falta de criterio a la hora de poder tranquilizar a las CC AA de que se va a poder gestionar con rectitud”, añade.

 

Finalmente, el responsable parlamentario del PP en materia de Transportes, señala: “no tiene sentido invertir en aeropuertos que están cerrados. No tiene ningún sentido. Lo hemos dicho muchas veces. Nosotros creemos que el “brake even” de un aeropuerto se puede conseguir a partir de 1.000.000 ó 1.500.000 de pasajeros al año y, por lo tanto, nosotros tendremos que darnos cuenta de que no hay más opción que aeropuertos rentables”.

 

“No es razonable -concluye Ayala- que se estén invirtiendo cantidades ingentes de dinero sólo por la razón de que el aeropuerto es el sitio de nacimiento del presidente del Gobierno. Eso es una barbaridad. Ejemplos como el aeropuerto de León, el aeropuerto de Ciudad Real, el de Lérida, el de Huesca… son ejemplos que no se pueden sostener y, por tanto, ésas son instalaciones que en ningún caso pueden dar lugar a justificar no solo la inversión, sino incluso la explotación y por lo tanto, habrá que revisarlo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies