PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria aeroespacial andaluza creció un 26% en facturación

16/06/2011
en Industria

Sevilla.- El sector aeronáutico andaluz facturó 1.983 millones de euros y empleó a 10.278 trabajadores en 2010, lo que supone un crecimiento del 26% y del 10%, respectivamente, respecto al año anterior, según se recoge en el ‘Informe Estadístico del Sector Aeronáutico Andaluz 2009-2010’, realizado por la Fundación Hélice.

 

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio ávila, que presentó ayer este Informe en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis), destacó que el sector aeroespacial andaluz es el que más ha crecido a nivel nacional en 2010, tanto en facturación como en empleo, distanciándose como segundo polo aeronáutico español con un 28,4% del total de facturación y el 27,56% del total del empleo.

 

En concreto, y según los primeros datos ofrecidos con carácter provisional por la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica y Espacio TEDAE, aproximadamente 3 de cada 4 euros de incremento de facturación 2010 en España han sido aportados por Andalucía.

 

La industria aeronáutica andaluza ha experimentado un crecimiento continuado en los últimos 10 años (desde 2001, primer año del que la Fundación Hélice dispone de datos sistematizados del sector). En este periodo, el sector aeronáutico andaluz ha experimentado un avance sin parangón en ninguna otra región española, con un crecimiento del 300% de la facturación (1.488 millones de euros más) y del 170% del número de empleos (6.478 empleos más).

 

Durante 2010 se ha confirmado el cambio de tendencia advertido el año anterior en la composición el tejido aeronáutico andaluz. En el informe se han analizado 123 empresas andaluzas relacionadas directamente con el sector aeroespacial, un número ligeramente inferior al de 2009, fruto de un proceso de concentración considerado como un elemento positivo necesario para ser más competitivos y tener una mayor capacidad para la participación en programas internacionales.

 

En un análisis más pormenorizado de los datos, cabe destacar la importancia que han tenido las áreas de montaje final y montaje de grandes conjuntos en el crecimiento en facturación del sector, que han aportado 1.436,6 millones de euros de los 1.983, con un incremento respecto a 2009 del 68,8%, seguido del área de servicios, ensayo y espacio, que ha crecido un 67,8%.

 

El Informe señala también que en 2010 el peso de las ventas de productos que no provienen de Airbus (productos de Boeing, Embraer, Eurofighter, etc.) ha crecido un 41,6% (hace 10 años sólo suponían el 5% del total de la facturación del sector andaluz y en 2010 han significado el 23%). Cabe destacar, dentro de estos productos, el despegue de los UAV (Vehículos aéreos

no tripulados) cuyo peso dentro del sector es cada vez más significativo (de los 700.000 euros de facturación en 2009 a 3,1 millones de euros).

 

Esta diversificación en clientes y productos es clave para la disminución de riesgos y además permite aumentar las alternativas de participación en otros programas que puedan lanzar clientes diferentes a los tractores en Andalucía.

 

Por otra parte, el crecimiento del 10% en el empleo se ha producido principalmente en directivos, ingenieros, licenciados y obreros cualificados, un buen indicador para el sector andaluz, según el informe, ya que repercute positivamente en el aporte de valor añadido a la producción directa y al producto.

 

La evolución positiva de la facturación y del empleo ha propiciado un incremento de la productividad (facturación agregada respecto al empleo total), que en 2010 ha aumentado hasta los 193.000 euros por empleados (un 14,6% más que en 2009).  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies