PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Científicos de todo el mundo estudian en Granada como defender a la Tierra de los asteroides

30/04/2009
en Espacio

Científicos de todo el mundo estudian en Granada como defender a la Tierra de los asteroides 30/04/09 Granada.- Casi dos centenares de científicos procedentes de todo el mundo, entre ellos, expertos de la Nasa, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Jaxa japonesa participan en la Conferencia Internacional sobre Defensa Planetaria que se celebra esta semana en el Palacio de Congresos de Granada. Los científicos reunidos han alertado de la necesidad de que los distintos gobiernos del planeta se impliquen en impulsar programas y misiones espaciales dirigidas a profundizar en el conocimiento de los asteroides y a defender a la Tierra de una posible colisión, puesto que ocurrirá "en un momento u otro".   El ingeniero aeronáutico y astronauta español Pedro Duque, director de la empresa ´Deimos Imaging´, destacó en rueda de prensa la necesidad de que los gobiernos pongan los medios necesarios para seguir avanzando "tanto en el conocimiento" como en las misiones espaciales dirigidas a desplazar la órbita de los asteroides. ?No se sabe cuantos asteroides de más de 140 metros existen en el Sistema Solar, proyecto en el que ya trabaja la NASA como primera medida de prevención?, señaló Duque y aludió a las misiones espaciales como "la única alternativa conocida" para evitar que uno de estos cuerpos rocosos impacte contra la Tierra. En la actualidad, apuntó el astronauta español, "sólo se conocen tres formas" para desviar un asteroide, tales como lanzar una carga nuclear cerca o en su interior para empujarlo sin destruirlo; proyectarle calor con una nave espacial muy pesada que propicie su movimiento o lazar "una gran bala" contra él, de modo que desplace su órbita para que no impacte contra la Tierra. La Asociación de Exploradores del Espacio, integrada por astronautas de todo el mundo, trabaja en los últimos años para conseguir que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas lidere la toma de decisiones ante la amenaza de una colisión de un asteroide contra la tierra, si bien se trata de un "proceso largo" desde el punto de vista administrativo. Esta conferencia ha abordado también las misiones espaciales y políticas globales que se están impulsando en estos momentos para afrontar estos problemas y las consecuencias del impacto de un asteroide en la Tierra, entre otros temas.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies