PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA presenta en Cannes la misión SMOS para el estudio del agua que será lanzada en septiembre

30/04/2009
en Espacio

La ESA presenta en Cannes la misión SMOS para el estudio del agua que será lanzada en septiembre 30/04/09 Cannes.- Tras la confirmación de Eurockot Launch Services de que el lanzamiento de la misión para el estudio de la Humedad del Suelo y la Salinidad del Océano (SMOS) de la ESA se efectuará el 9 de Septiembre de este año, han comenzado los preparativos para el traslado del satélite al centro de lanzamiento en Rusia.
 
La misión SMOS es la siguiente misión de la serie Earth Explorer de la ESA en cola para lanzamiento tras el éxito del lanzamiento del Explorador del Campo Gravitatorio y de la Circulación Oceánica (GOCE) hace seis semanas. Tras permanecer en condición de almacenamiento en Thales Alenia Space al sur de Francia, durante casi un año, el satélite SMOS fue desvelado y presentado a los medios de comunicación europeos en un evento que tuvo lugar el pasado día 24 en Cannes. Este satélite consiste en una plataforma genérica denominada Proteus, proporcionada por la agencia espacial francesa CNES, que sirve de base para un innovador instrumento llamado MIRAS (Radiómetro de Microondas empleando Síntesis de Apertura) desarrollado por EADS-CASA Espacio en España. SMOS es el primer satélite que llevará un radiómetro interferométrico en 2D a una órbita polar.
 
El director del Proyecto SMOS en la ESA, Achim Hahne, estuvo presente en el evento para explicar el funcionamiento de la misión. ?Tras un largo periodo de espera, vemos por fin luz al final del túnel y podemos empezar a realizar la planificación y las preparaciones para la campaña de lanzamiento?, comentó. Mediante el uso de esta nueva tecnología, SMOS medirá la concentración de humedad en el suelo y de sal en los océanos para comprender mejor el ciclo del agua y conocer con mayor profundidad cómo el cambio climático puede estar afectando a los patrones de evaporación en los océanos y en tierra. Los datos de la salinidad de las aguas superficiales de los océanos también avanzarán nuestro conocimiento sobre la circulación de los océanos, que constituye un factor importante en la moderación del clima.
 
El satélite SMOS está a punto de someterse a varios ensayos antes de la Revisión de Aceptación para el Vuelo que tendrá lugar el próximo 25 de Mayo, en la que se espera recibir ?luz verde? para el envío del satélite al Cosmódromo de Plesetsk en el norte de Rusia. Una vez haya llegado al lugar de lanzamiento este verano, el satélite se comprobará minuciosamente y se preparará para el lanzamiento previsto para el próximo 9 de Septiembre. Proba-2 es otro satélite de la ESA que se lanzará junto a SMOS. Proba-2 es un banco de pruebas de 17 nuevos desarrollos tecnológicos y lleva experimentos para observar el Sol y contribuir a la investigación sobre el clima espacial.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Destinus
Industria

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023

La empresa Destinus, especializada en aviones propulsados por hidrógeno de alta velocidad, ha recibido 12 millones de euros para promover...

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío
Industria

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit,...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies