PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tres jefes de área de Spanair, nuevos imputados por el siniestro de Barajas

02/06/2011
en Transporte

Madrid.- Con relación al accidente de un avión de Spanair ocurrido en agosto de 2008 en el aeropuerto madrileño de Barajas y en el que murieron 154 personas, el titular del juzgado de Instrucción número 11 de los de Madrid, que investiga el caso, ha citado a declarar a partir del próximo día 20 como nuevos imputados a tres jefes de área de la compañía.

 

Se trata del jefe de turno de los mecánicos que repararon el avión, el jefe de la división de mantenimiento y el jefe del servicio de calidad. Según el juez, los tres podrían ser corresponsables de los hechos por los que ya están imputados dos técnicos de mantenimiento: 154 delitos de homicidio imprudente y 18 delitos de lesiones imprudentes. Así pues, ya son 5 los imputados en la causa.

 

El juez Javier Pérez ha estimado parcialmente el escrito de la Asociación de Víctimas en el que pedía la imputación de cuatro jefes de área de Spanair. A raíz del informe elaborado por un perito francés experto en siniestros aéreos, que expone las malas condiciones en las que trató de despegar el avión siniestrado, los afectados entienden que los cuatro jefes denunciados  tienen responsabilidad en lo ocurrido. El magistrado ha hallado indicios de responsabilidad penal en la conducta del jefe de turno de los dos mecánicos que repararon el avión porque convalidó tal reparación. Y respecto a los jefes de mantenimiento y de servicio, el juez estima que, por omisión de una formación adecuada a los técnicos de mantenimiento, pudieron haber contribuido a la producción del siniestro. Pero, al parecer, descarta la responsabilidad del cuarto jefe denunciado.

 

Para el Juzgado, el accidente del MD 82 que acabó con 154 vidas pudo producirse porque las alas no estaban configuradas para el despegue: las aletas dan sustentación y los flaps y slats, no estaban desplegados. Y el sistema de alerta no avisó al piloto. Con esta tesis, el magistrado imputó ya a dos mecánicos y al responsable de mantenimiento de Spanair por homicidio y lesiones imprudentes. Los imputa porque son los profesionales que revisaron la aeronave después de que el piloto abortara su primer despegue el 20 de agosto. Solucionaron una avería de la sonda de temperatura pero no advirtieron que el avión estaba configurado como si estuviera en vuelo y no para despegar y fue por eso por lo que el sistemas de alarma no se activó. Fueron las primeras conclusiones judiciales en base al informe de la comisión de investigación de Fomento, pero también decidió crear una nueva comisión paralela, formada por pilotos, ingenieros aeronáuticos y mecánicos, cuyo informe ha sido entregado recientemente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

axess
Espacio

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022

Hispasat ha completado el cierre este martes 9 de agosto de la compra de la compañía Axess Networks Solutions por...

Proyecto-HYDEF
Espacio

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022

El INTA participará en el proyecto HYDEF (Hypersonic Defence Interceptor System), seleccionado por la Comisión Europea en la reciente convocatoria...

Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

axess

Hispasat culmina la compra de Axess Networks por 124,1 millones de dólares

09/08/2022
Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies