PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

 La Exploración de Marte en los Cursos de Verano de El Escorial

29/05/2009
en Espacio

La Exploración de Marte en los Cursos de Verano de El Escorial 29/05/09 Madrid.- Del 13 al 17 del próximo mes de julio el INTA participará en la dirección y organización del curso "La Exploración de Marte dentro de la edición 2009 de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid. Con 25 clases y 4 mesas redondas, en esta primera edición del curso, se abordan temáticas relacionados con el agua en Marte, su climatología, el magnetismo, la geodesia, y las misiones actuales y en curso. Participan más de 30 ponentes de 9 nacionalidades, destacando la participación de investigadores de los países y agencias que cuentan con misiones al planeta rojo (Rusia, Nasa y ESA). El planeta Marte con su color rojo ha estimulado la imaginación de los observadores del cielo desde las más antiguas civilizaciones y fue el símbolo del fuego y la guerra en muchas mitologías. Después de Venus, Marte es el planeta más cercano a la Tierra. Galileo Galilei fue el primero que observó Marte con su primitivo telescopio en 1609 y se puede decir que varios parámetros esenciales de Marte ya son conocidos desde hace más de 100 años.

La exploración de Marte es parte de un objetivo científico de largo alcance para entender la formación e historia del sistema solar. Su exploración está siendo el punto focal de las misiones planetarias y ofrece un escenario de esfuerzos conjuntos de varios países y grupos de investigación. En particular, esto supone una colaboración activa entre científicos e ingenieros en el marco de la comunidad internacional. De todo ello se deriva un gran arrastre científico y tecnológico.

Cada 26 meses hay oportunidad de enviar misiones a Marte, al haber un alineamiento entre la Tierra, Marte y el Sol. En estas circunstancias la distancia entre los dos planetas es mínima. Dichas configuraciones se conocen como Oposiciones. La oposición que tuvo lugar en 2003 correspondió a la menor distancia entre los dos planetas en 60.000 años. Desde 1960 ha habido 40 misiones a Marte y solamente 17 han tenido éxito. La Unión Soviética/Rusia ha enviado 20, Estados Unidos 18, Europa 1 y Japón 1.

En la oportunidad de 2011 están previstos los lanzamientos del vehiculo robot Mars Science Laboratory (MSL) de la Nasa, así como de la misión Phobos Grunt de la Agencia Federal Rusa del Espacio (Roskosmos). El objetivo fundamental de esta segunda misión es recoger muestras del suelo de Fobos, una de las dos lunas de Marte, y traerlas a la Tierra para su análisis. La nave tiene capacidad para llevar la estación meteorológica MetNet Precursor para ser instalada en la superficie de Marte. Dicha estación es una contribución conjunta de Rusia, Finlandia y España. Posteriormente están previstas las misiones Mars Atmosphere and Volatile Evolution (MAVEN) de la Nasa, en 2013, y ExoMars, de la ESA, en 2017.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies