PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España colabora con Uruguay en materia de seguridad aeroportuaria

23/05/2011
en Infraestructuras

Madrid.- Una delegación española formada por representantes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Guardia Civil y Policía Nacional está colaborando con Uruguay en temas de seguridad aeroportuaria.

 

Durante el pasado mes de abril la delegación española se entrevistó en Uruguay con los máximos representantes aeronáuticos de ese país para definir los términos de la cooperación técnica emprendida por instituciones y técnicos españoles en la citada república.

 

Esta colaboración responde a la solicitud de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior español, previa petición de la Organización de Estados Americanos, a través del Comité Interamericano Contra el Terrorismo, para las autoridades uruguayas.

 

En la recepción oficial y en las sucesivas reuniones participaron el director de Aeropuertos, director de Seguridad aeroportuaria, director Nacional de Emergencias, los directores de los aeropuertos uruguayos, jefe de Seguridad del aeropuerto de Montevideo, responsables del Servicio de desactivación de explosivos y de la Unidad de Intervención. La Fuerza Aérea Uruguaya de la que depende la Dirección Nacional de Aviación Civil y de Infraestructura Aeronáutica, ejerció de anfitriona en la visita.

 

Durante los encuentros, los expertos identificaron, en primer lugar, las necesidades de gestión de crisis y realización de simulacros de actos de interferencia ilícita en los aeropuertos uruguayos. Posteriormente, se presentaron y analizaron nuestros procedimientos nacionales de respuesta a situaciones de crisis y de organización, ejecución y evaluación de ejercicios, al objeto de incorporarlos, en caso necesario, a la normativa uruguaya, según comenta José Manuel Puente, técnico de AESA.

 

En este sentido, la delegación española realizó presentaciones relacionadas con:

– Actos de interferencia ilícita en la aviación civil. Tipología OACI.

– Normativa OACI de aplicación para los Estados contratantes.

– Procedimientos de organización, ejecución y valoración de simulacros.

– Sistemas aplicados a control de fronteras.

– Planes de contingencia y emergencia.

– Procedimientos de actuación para artefactos explosivos.

– Procedimientos de actuación para secuestros aéreos.

– Control de pasajeros insubordinados.

– Evaluaciones de simulacros.

– Simulacros de mesa y completos. Ventajas e inconvenientes. Medios a utilizar.

 

Los representantes uruguayos explicaron su estructura organizativa en seguridad del transporte aéreo, la normativa de aplicación en vigor, y las carencias con que cuentan en la actualidad en materia de transposición de la normativa internacional de aplicación.

 

Tras una visita a las instalaciones del aeropuerto internacional de Montevideo para familiarizarse con el entorno operacional, se mantuvo un cambio de impresiones acerca de la organización del ejercicio previsto. De común acuerdo se decidió realizar dos simulacros.

-Un simulacro limitado que tendrá lugar en septiembre próximo y que permitirá actualizar la cadena de mando, reforzar los protocolos, y sensibilizar a las autoridades. Este ejercicio servirá también de base para desarrollar posteriormente el proyecto de ejercicio completo.

– Un simulacro completo de secuestro de aeronave en el aeropuerto de Carrasco, Montevideo, con activación del Plan de emergencia del aeropuerto y la utilización de los correspondientes

 

Entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre se fijará la fecha exacta de realización del simulacro definitivo, que se ejecutará en día laborable a determinar, al objeto de que las consecuencias operativas para el funcionamiento del aeropuerto sean de índole menor. Por parte española, se prepararán unas directrices básicas para los dos ejercicios previstos, que se someterán a consideración de los responsables uruguayos en breve.

 

Las autoridades uruguayas mostraron su satisfacción por el modo en que se desarrolló este encuentro bilateral, agradeciendo la colaboración prestada y han solicitado al Comité Interamericano Contra el Terrorismo que se refuercen los cauces de cooperación técnica existentes entre los dos Estados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales
Industria

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025

Thales ha anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para la adquisición de la participación de RTX en...

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve
Transporte

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025

Moeve y Zaffra, la joint venture formada por Sasol y Topsoe, han anunciado la firma de un Memorando de Entendimiento...

Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, y el vicepresidente, Robert de Groot, además del presidente de Indra, Ángel Escribano. Fuente: Indra

El BEI financiará 385 millones de euros al Grupo Indra para desarrollar tecnologías de defensa y espacio

16/07/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies