PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un juez de Santiago desestima la demanda de tres controladores contra Aena

19/04/2011
en Profesionales

 

Santiago.- El Juzgado de lo Social nº2 de Santiago de Compostela ha desestimado la demanda contra Aena presentada por tres controladores aéreos por modificación sustancial de sus condiciones de trabajo.

 

La interpretación unilateral y sesgada de las normas vigentes (la Ley 9/2010 y el Real Decreto sobre tiempos de actividad y descanso) por parte de los controladores aéreos del Centro de Control de Santiago, que les llevó a negarse a seguir trabajando a finales de noviembre del año pasado porque supuestamente habían superado su jornada máxima anual, ha quedado definitivamente desautorizada por la Justicia.

 

Esta sentencia, contra la que no cabe recurso, establece que el cómputo de horas realizado por Aena era correcto y que el abandono de los puestos de trabajo por parte de los controladores, que causó graves perturbaciones en el tráfico aéreo, no tenía justificación alguna.

 

Los tres controladores aéreos argumentaron ante el Juzgado que habían superado las 1.670 horas de jornada anual y que Aena pretendía que trabajaran más horas, modificando por tanto sus condiciones laborales. El Juzgado, tras examinar la documentación aportada por Aena en la que se detalla el cómputo de horas de trabajo según la legislación aplicable en cada momento a lo largo de 2010, sentencia que “la empresa demandada no ha incumplido, tal y como afirma el actor, de forma arbitraria e injustificada la jornada máxima de trabajo, sino que el cómputo que realiza lo hace conforme a la normativa en vigor, no resultando la existencia de mala fe que alega el demandante y no pudiendo entender que nos encontremos ante una modificación sustancial”.

 

El cómputo de las horas de trabajo estuvo en la raíz del conflicto con los controladores aéreos a finales del año pasado. A finales de noviembre, algunos controladores aéreos del Centro de Control de Santiago se negaron a seguir trabajando, por un supuesto exceso de jornada laboral, y provocaron el cierre parcial de los aeropuertos gallegos durante casi una semana y del área terminal del espacio aéreo de Santiago durante la noche del 28 de noviembre. La aclaración legal sobre el cómputo de horas de trabajo -para acabar con las interpretaciones unilaterales de los controladores aéreos- introducida en el Real Decreto Ley 13/2010 el 3 de diciembre provocó el abandono masivo de sus puestos de trabajo por parte de los controladores y la paralización del tráfico aéreo en España, durante los días 3 y 4 de diciembre.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies