PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena registró casi 40 millones de pasajeros en el primer trimestre

12/04/2011
en Transporte

Madrid.- Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el primer trimestre del año cerca de 40 millones de pasajeros, casi un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. Crecieeron también el número de operaciones (467.406 movimientos, un 2,6% más) y el tráfico de mercancías (163.138.364 kilogramos de carga, un 6,4% más).

 

Entre enero y marzo cabe señalar la fortaleza del crecimiento del aeropuerto de Barcelona, tanto en pasajeros como en operaciones: registró más de 6,6 millones de pasajeros, un 15,5% más que en primer trimestre de 2010, y operó más de 67.000 vuelos, lo que significa un aumento del 10,9%.

 

Del total de 39.743.287 pasajeros que utilizaron los aeropuertos de Aena entre enero y marzo (4,9%), 39.479.919 fueron comerciales (5%) y, de ellos, 22.579.098 fueron de vuelos internacionales (8,7%) y 16.900.821, de vuelos nacionales (0,5%).

 

Tras el aeropuerto de Madrid-Barajas (11.010.968 viajeros y sin experimentar subidas o bajadas con respecto al mismo periodo del año anterior) y Barcelona (6.685.634, un 15,5% más), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Gran Canaria con 2.839.001 (8,7%), Palma de Mallorca con 2.451.306 -5,4%), Tenerife Sur con 2.272.990 (11,5%), Málaga con 2.098.082 (7,9%), y Aicante con 1.671.561 (1,5%).

 

De las 467.406 operaciones registradas de enero a marzo (2,6%), 407.049 fueron comerciales (3,5%), de las que 190.820 fueron internacionales (7,4%) y 216.229 tuvieron carácter nacional (0,3%). Respecto al tipo de vuelo, 365.126 fueron operaciones regulares (3,7%) y 35.883, chárter (2,7%).

 

El volumen de carga transportada en los tres primeros meses del año fue de 163.138.364 kilogramos, un 6,4% más. La carga internacional registró 128.778.766 kilogramos (9,9%) y la nacional supuso 34.359.598 kilogramos (-4,9%).

 

En el pasado mes de marzo, 15.295.410 pasajeros utilizaron los aeropuertos de Aena, un 4,5% más que el tercer mes de 2010. Las operaciones fueron 172.012, un 1% más. Las mercancías transportadas en marzo fueron 61.272.892 toneladas, un 4,4% más.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentación Andalucía Aeroespace
Industria

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022

El sector aeroespacial andaluz cerró el año pasado con una facturación y empleo similares a los de 2020. La facturación...

Un ACJ319neo de Airbus
Industria

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022

Airbus Corporate Jets (ACJ) ha entregado un ACJ319neo, propulsado por motores CFM International LEAP-1A, a un nuevo cliente privado no...

Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

Vertical Aerospace se asocia con Molicel para proporcionar el sistema de batería para el VX4

07/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz se estabiliza tras la pandemia

07/07/2022
Un ACJ319neo de Airbus

El negocio de jets de Airbus entrega un ACJ319neo a un nuevo cliente privado

07/07/2022
Luis Furnells Abaunz, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y Cándido Comino Chavarrías, presidente de Grupo CPS.

Grupo Oesía adquiere Inster

07/07/2022
Pilotos

COPAC pide actualizar el certificado de la experiencia en vuelo de los colegiados militares

07/07/2022
a320-CFM-AirFrance

Air France-KLM compra a CFM International 200 motores LEAP-1A para impulsar sus nuevos aviones A320neo

07/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies