PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Misiones científicas de observación de la Tierra programados por la ESA para 2009

27/01/2009
en Espacio

Misiones científicas de observación de la Tierra programados por la ESA para 2009 27/01/09 París.- Con los lanzamientos de tres satélites del programa ?Earth Explorers? (Exploradores de la Tierra) programados para este año, otros tres satélites en construcción y hasta tres más que podrán ser seleccionados para el estudio de viabilidad, el 2009 promete ser un año importante para la contribución de la ESA a las ciencias de la Tierra ? sentando las bases para comprender mejor cómo funciona nuestro planeta.

Comprender cómo funciona la Tierra y la forma en que los procesos naturales responden al cambio climático global es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la ciencia hoy en día. Siguiendo una nueva aproximación para observar la Tierra desde el espacio, las misiones ?Earth Explorers? de la ESA han sido desarrolladas en respuesta directa a una serie de desafíos de las ciencias de la Tierra identificados por la comunidad científica.

El principio fundamental de definir, desarrollar y operar misiones en estrecha cooperación con la comunidad científica pretende proporcionar una herramienta eficaz con la que tratar las cuestiones de las ciencias de la Tierra de la forma más eficiente posible. Además, estas cuestiones científicas sientan la base para el desarrollo de nuevas aplicaciones para los datos de observación de la Tierra.

Esta aproximación dirigida por el usuario ha dado como resultado inicial seis ?Earth Explorers?, tres de los cuales se prevé lanzar este año, así como otros seis conceptos para nuevas misiones que fueron presentados a la comunidad científica la semana pasada en Lisboa, Portugal. Las seis misiones candidatas serán sometidas a un proceso de selección antes de entrar en la siguiente fase de desarrollo. El primer ?Earth Explorer? que será lanzado es la misión de la ESA para estudio de la gravedad GOCE (Explorador de la Circulación Oceánica y de Gravedad), que tras haber sido retrasado el año pasado debido a un problema con el lanzador ruso, está programado para despegar en Marzo. GOCE estudiará las variaciones globales del campo gravitatorio con una precisión y un detalle extremos. Esto es crucial para obtener medidas precisas de la circulación oceánica y de la subida del nivel del mar, dos fenómenos afectados por el cambio climático. El siguiente será SMOS (Humedad del Suelo y Salinidad del Océano), cuyo lanzamiento está previsto para Julio. Actualmente, el satélite está depositado en Thales Alenia Space en Cannes, Francia. Una vez lanzado, SMOS proporcionará datos para paliar la ausencia actual de observaciones globales de la humedad del suelo y salinidad de los océanos. Estos datos son necesarios para aumentar nuestro conocimiento sobre los ciclos del agua y contribuir a la predicción del clima, de los desastres naturales y del clima estacional. Hacia finales del año 2009, se lanzará la misión del hielo de la ESA CryoSat-2. Ante la realidad de la disminución de la capa de hielo del planeta, CryoSat-2 ha sido diseñado para medir la tasa exacta de cambio del espesor del hielo flotando en los océanos y de las capas de hielo sobre tierra. Esto ayudará a explicar la conexión entre la pérdida de hielo polar, la subida del nivel del mar y el cambio climático.

Según está planeado, los lanzamientos de este año estarán seguidos por la Misión de Dinámica Atmosférica ADM-Aeolus y la misión del campo magnético Swarm, ambas en el marco de 2010.
ADM-Aeolus será la primera misión espacial en medir los perfiles de viento a escala global. Esto mejorará la precisión de los métodos numéricos de predicción del tiempo y avanzará nuestro conocimiento de la dinámica atmosférica y de los procesos de importancia para las variaciones del clima, así como de su modelado. Swarm proporcionará medidas de alta precisión y alta resolución de la intensidad y dirección del campo magnético de la Tierra.
Más adelante, en el marco temporal de 2013, está previsto el lanzamiento de la misión EarthCARE (Acrónimo en inglés de Explorador de las Nubes, Aerosoles y Radiación de la Tierra). EarthCARE abordará la necesidad de comprender mejor las interacciones entre los procesos de las nubes, la radiación y los aerosoles que juegan un papel en la regulación del clima.

Como parte de la aproximación actual dirigida por el usuario para implementar nuevas misiones científicas y de investigación de observación de la Tierra, seis nuevos conceptos acaban de terminar sus dos años de estudios de evaluación. Los días 20 y 21 de Enero, más de 250 miembros destacados de la comunidad científica se reunieron en Lisboa, Portugal, para asistir a la Reunión de Consulta de Usuarios de Earth Explorer para revisar estos seis conceptos de misión, que son:

A-SCOPE ? para observar el dióxido de carbono atmosférico y comprender mejor el ciclo del carbono.
BIOMASS ? para observar la biomasa global de los bosques y comprender mejor el ciclo del carbono.
CoReH2O ? para observar la nieve y el hielo y comprender mejor el ciclo del agua.
FLEX ? para observar la fotosíntesis y comprender mejor el ciclo del carbono.
PREMIER ? para observar la composición de la atmósfera y comprender mejor las interacciones de la química y el clima.
TRAQ ? para observar la composición de la troposfera y comprender mejor la calidad del aire.

Tras la reunión y tomando en consideración la opinión de la comunidad científica, el Consejo de la ESA para el Programa de Observación de la Tierra seleccionará hasta tres misiones para el estudio de viabilidad ? el siguiente paso del proceso de implementación. Una posterior selección conducirá a la séptima misión Earth Explorer de la ESA ? cuyo lanzamiento se realizará entorno al año 2016.

Finalmente, el lanzamiento de tres satélites Earth Explorer, la selección de tres misiones para proceder a la siguiente fase de implementación y el desarrollo en curso de tres Earth Explorers supone que el 2009 va a ser un año clave para la ciencia y la investigación de los Programas de Observación de la Tierra de la ESA.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies