PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marte y un satélite de Júpiter, objetivos de la exploración espacial de la Nasa

10/03/2011
en Espacio

 

Washington.- Marte y el satélite de Júpiter, Europa, son los principales objetivos de la exploración espacial de la Nasa en los años 2013-2023, según se desprende del informe del Consejo Nacional de Investigaciones de EE. UU., que anuncia los planes de los científicos para la exploración espacial y los objetos del Sistema Solar.

 

El documento aborda el período comprendido entre los años 2013 y 2023 y dedica la mayor atención a la cuestión de la existencia de vida extraterrestre y la investigación de los planetas y sus satélites.

“Nuestras recomendaciones salen de la ciencia u ofrecen una mezcla equilibrada de las misiones -grandes, medias y pequeñas- que tienen el potencial de ampliar significativamente nuestros conocimientos sobre el Sistema Solar”, comentó Steven W. Squyres, profesor de astronomía del Centro de Radiofísica e Investigación Espacial. él encabezó la comisión, encargada de preparar el informe. “En estos tiempos económicos duros deben ser tomadas algunas decisiones difíciles. Pensando en eso, nuestras misiones fueron elegidas atentamente, de acuerdo a su potencial para obtener el mayor beneficio científico por cada dólar gastado”, agregó.

 

La comisión indica, que, en el caso de la falta de dinero a las misiones grandes y caras, éstas deben ser aplazadas para permitir seguir con las tareas más baratas, aunque por supuesto que las grandes representan un mayor interés, tanto para los científicos, como para el público.

La misión más significativa es el vuelo a Marte, con el fin de definir si el planeta alguna vez albergó vida. Además, la realización de este proyecto puede aclarar la historia geológica y climática de Marte. Pero, señalando la prioridad más alta de esta investigación, el informe indica, que solo debe ser realizada, si aparece la posibilidad de reducir los gastos de la Nasa en el proyecto a una suma que oscile entre los 1.000 y los 2.500 millones de dólares. El documento propone las acciones conjuntas con la Agencia Espacial Europea (ESA) para definir qué aspectos del proyecto pueden ser sacrificados sin que la misión pierda parte de su atractivo.

La segunda gran prioridad de Nasa es el vuelo hacia el satélite de Júpiter, Europa, uno de los objetos con más probabilidad de albergar vida. Europa tiene un océano, cubierto por una capa de hielo, y los científicos suponen, que el contenido de sus aguas puede ser impresionante. Pero, al plantear este fin, el Comité también añade, que la misión debe ser ejercida solo en el caso de que el presupuesto de la Nasa para las investigaciones planetarias se aumente. Por ahora, con el precio estimado es de 4.700 millones de dólares, la realización de este vuelo pone en peligro otras misiones importantes, indica el documento.

Entre las tareas más baratas, la Nasa plantea la continuación del programa “Nuevas Fronteras”, que investiga el Sistema Solar con las misiones frecuentes de tamaño medio. El programa fue iniciado en 2003 y por el momento se han efectuado 2 vuelos; hasta el año 2023 se prevén tres más.

Además, se aconseja, que la Fundación Nacional de la Ciencia, que apoya a casi todas las áreas de la ciencia planetaria, excepto las misiones espaciales, amplíe los gastos de los laboratorios existentes y cree nuevos si es necesario. Y entre otras tareas a cumplir en la Tierra está la finalización de la construcción del gran telescopio para rastreos sinópticos, que también puede contribuir mucho a la ciencia planetaria. Se prevé que el aparato, instalado en el norte de Chile, esté finalizado en el 2012.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies