PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España dispondrá antes de 10 años de 27 aviones A400M

09/02/2011
en Defensa

Sevilla.- El Ejército del Aire dispondrá, en menos de diez años, de 27 aviones de transporte militar A400M que sustituirán a los actuales ‘Hércules’, según anunció ayer en Sevilla la ministra de Defensa, Carme Chacón.

Chacón visitó ayer las instalaciones de Airbus Military en Sevilla, donde se está desarrollando el final del proceso de ensamblaje del primer A-400 M de serie con configuración militar, y  señaló que con este avión España tendrá una capacidad aérea de transporte cinco veces mayor a la actual.

 

“Nuestras Fuerzas Armadas multiplicarán por cinco su eficacia para cumplir sus misiones, para proyectar seguridad en el mundo y para trasladar la solidaridad de los españoles a quienes más la necesitan”, añadió.

 

Carme Chacón, acompañada del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; del alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, y del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez, entre otras autoridades, visitó la línea de montaje de uno de estos aviones. Hasta el momento, ya se han ensamblado cuatro prototipos del A-400 M que suman casi 1.100 horas de vuelo.

 

En este sentido, la ministra resaltó que el avión está cumpliendo con todas las expectativas, y subrayó que “España ha sido crucial no sólo para salvar este programa del A-400 M, sino para impulsar el desarrollo de la industria aeronáutica europea”.

 

Asimismo, Chacón destacó que si nuestras Fuerzas Armadas dispusieran hoy de este avión, tardarían la mitad en trasladar cada rotación de personal a Líbano, no necesitarían escalas para ir a Afganistán, y desde Madrid alcanzarían toda Iberoamérica con un único reabastecimiento en vuelo y podrían transportar hasta 32 toneladas de ayuda humanitaria en caso de necesidad.

 

Está previsto que el primer A-400 M sea entregado a Francia en el año 2013. Posteriormente se fabricarán otros 169 aviones que recibirán los siete Estados que participan en el proyecto: España, Alemania, Francia, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo.

 

España dispondrá, en menos de diez años, de 27 aviones de este modelo, que sustituirán a los actuales C-130 ‘Hércules’ del Ejército del Aire y cuyas configuraciones lo hacen particularmente apto para operaciones de paz o para garantizar la distribución urgente de ayuda en catástrofes naturales. “El A-400 es el avión de transporte militar que mejor se adapta a las necesidades de los Ejércitos del siglo XXI”, subrayó Chacón.

 

Por último, la ministra de Defensa indicó que el A-400 es un ejemplo de cómo se puede trabajar en Europa en el ámbito de la industria de la Defensa, con sinergias entre el I+D+i civil y militar, y recalcó que el proyecto tiene una especial relevancia para España, puesto que genera 1.600 empleos directos de alta cualificación, principalmente en Sevilla, y otros 6.000 puestos de trabajo indirectos en todos el país.

 

A este respecto, Carme Chacón agradeció al presidente andaluz el apoyo que el Gobierno de la Junta ha demostrado al A-400, y mostró su deseo de que en breve se pueda firmar en Sevilla el acuerdo final entre la Organización Conjunta en Materia de Coordinación de Armamento (OCCAR) y Airbus Military. “Cuando esto suceda, lo que hoy ya es una éxito militar será también un éxito industrial”, concluyó.

 

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha señalado que con este programa “hemos aprendido que juntos podemos superar las dificultades, gracias a la cooperación tecnológica e industrial y a la estrategia de cooperación pública y privada”.

 

Finalmente, el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, agradeció el apoyo constante de las instituciones, así como la implicación y compromiso del personal de la factoría. “Sin vosotros hubiera sido imposible asumir este compromiso. Nos habéis enseñado que los sueños son posibles”, añadió.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies