PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener participa en IDEX 2011

07/02/2011
en Industria

Madrid.- Sener asiste por vez primera a la muestra internacional de Defensa y Seguridad IDEX 2011, la mayor feria del sector en la región de Oriente Medio y norte de áfrica.

 

El grupo de ingeniería y tecnología mostrará sus capacidades como autoridad de diseño de programas de misiles como METEOR, IRIS-T o NSM; como principal integrador de sistemas en el programa SAGITARIO y en el programa de adquisición del TAURUS KEPD 350 para el F-18 del Ejército del Aire español; como empresa de ingeniería en proyectos espaciales como el satélite SEOSAT; y como desarrollador tecnológico en sistemas biomédicos, con el sistema no intrusivo de monitorización del estado fisiológico Biosener como producto estrella.

 

Sener es una empresa privada española que, durante los últimos 40 años, ha suministrado equipos, integración de sistemas y servicios de ingeniería a los mercados internacionales de defensa y del sector aeroespacial, campos en los que su negocio principal es la ingeniería y producción de mecatrones y sistemas de guiado, navegación y control, así como sistemas ISR.

 

En esta nueva edición de IDEX 2011, que tendrá lugar en Abu Dabi (Emiratos árabes Unidos) entre el 20 y el 24 de este mes, Sener tendrá por primer vez un stand propio en el que se podrán conocer algunos de sus principales proyectos en Defensa y Seguridad, entre ellos: el programa METEOR, un misil aire-aire de medio-largo alcance, en el que Sener actúa como autoridad de diseño y suministrador para MBDA-UK del FAS (Fin Actuation Subsystem) y como responsable de completar su desarrollo, de realizar su calificación y de fabricar todas las unidades de serie durante la fase de producción; el programa NSM, acrónimo de Naval Strike Missile, un nuevo misil tierra-mar desarrollado por la empresa noruega Kongsberg Defense & Aerospace AS (KDA) y que viene a sustituir a uno de los primeros y más exitosos misiles para la defensa de costa, denominado Penguin.

 

En este programa Sener lleva a cabo la producción y suministro del Sistema de Actuación y Control del nuevo misil; el misil aire-aire de corto alcance IRIS-T AA, en el que Sener es la autoridad de diseño y el proveedor exclusivo de la sección de control, además de proveer asistencia y soporte en su integración en el avión EF-18 / C-15 del EdA; y el misil tierra – aire de corto alcance IRIS-T SL, donde la empresa es también autoridad de diseño y el proveedor exclusivo de la sección de control; el programa TAURUS KEPD 350, un misil de gran alcance desarrollado por la empresa TAURUS SYSTEMS GmbH (TSG), para el que Sener ha producido en serie varios centenares de unidades del  FAS, y en el que es además contratista principal con las Fuerzas Aéreas Españolas en el programa de adquisición de misiles KEPD 350 para el F-18, lo que incluye la integración con el avión, el suministro de los misiles y del equipo soporte de tierra; y también SAGITARIO, un sistema HM SHORAD (High Mobility Short Range Air Defense), capaz de lanzar desde tierra misiles estándar AMRAAM e IRIS-T desde un vehículo lanzador integrado. Sener lidera el equipo industrial SAGITARIO, que incluye a Raytheon Integrated Defence Systems, Kongsberg y DIEHL BGT Defence.

 

Además, la empresa, que cuenta con una gran experiencia en el sector espacial, mostrará también su trabajo en el satélite español de observación de la Tierra SEOSAT/INGENIO, en el que SENER suministra la carga de pago principal, constituida por un instrumento óptico de alta resolución en bandas espectrales pancromática y multi-espectral. En el sector espacial, SENER ha desarrollado tecnología y equipos para numerosos programas, desde satélites de comunicaciones y de observación de la Tierra hasta vehículos para el sistema solar y la exploración planetaria. En la actualidad, la compañía está especializada en el desarrollo de sistemas críticos para satélites.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies