PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los helicópteros sanitarios de Castilla-La Mancha superan las mil horas de vuelo nocturno

01/02/2011
en Transporte

Toledo.- Los helicópteros sanitarios de Castilla-La Mancha han superado las 1.000 horas de vuelo en horario nocturno desde que en noviembre de 2006 el Gobierno regional decidió dar un paso más en su compromiso de dotar a esta comunidad de los mejores y más eficaces dispositivos de urgencias con la puesta en marcha de un proyecto que hoy permite el vuelo de las aeronaves durante las 24 horas del día.

 

En total, el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo ha realizado en este tiempo 562 intervenciones sanitarias en horario nocturno, lo que se traduce en 800 horas de vuelo. Además, han llevado a cabo 380 horas de reconocimiento nocturno, labor imprescindible para que los vuelos por la noche se realicen en condiciones de máxima seguridad, a través de la localización de puntos de referencia y trayectorias de aproximación nocturna.

 

Aunque en un principio, las misiones en horario nocturno comenzaron a prestarse a través del helicóptero con base en Cuenca, el importante crecimiento registrado en Castilla-La Mancha, con el consiguiente incremento de la demanda de asistencia de urgencias hizo que a finales de 2008, el Gobierno regional se planteara un redimensionamiento de los servicios destinados a la atención de emergencias, poniendo en marcha un cuarto helicóptero sanitario, con base en Toledo, y operativo las 24 horas del día.

 

La incorporación de un segundo helicóptero a las misiones nocturnas ha permitido multiplicar casi por cuatro las intervenciones que se hacen después del ocaso. Así, de las 75 activaciones registradas en el año 2007, se ha pasado a las 263 que se contabilizaron el año pasado, llegando a suponer ya casi el 12 por ciento de la actividad total de los helicópteros sanitarios.

 

Castilla-La Mancha es en la actualidad la única Comunidad Autónoma peninsular que cuenta con este servicio. Para desarrollar este proyecto, el Gobierno regional puso en marcha en su día diversas acciones como la creación de una Oficina Meteorológica de Aeronáutica de Emergencias de Castilla-La Mancha, el diseño y desarrollo de rutas de navegación visual nocturna, así como la implantación de nuevas infraestructuras aeronáuticas y señales de balizamiento, entre otras.

 

En este sentido, desde que se produjo el traspaso de las competencias sanitarias, el Ejecutivo regional ha dotado a la Comunidad Autónoma de una red de helisuperficies que a lo largo de este año va a ser completada con la construcción de 124 nuevos puntos de toma repartidos por toda la región y la adaptación total y parcial de otros 37 ya existentes, hasta alcanzar un total de 225 helisuperficies acondicionadas y equipadas para que los helicópteros sanitarios puedan utilizarlas durante las 24 horas del día. Desde que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha el Servicio de Transporte Sanitario Aéreo en octubre de 2001, y hasta el 31 de diciembre de 2010, los helicópteros del SESCAM han realizado un total de 8.176 intervenciones.

 

Cerca del 70% de las intervenciones han sido primarias, es decir, en el mismo lugar donde ha sucedido la emergencia, lo que pone de la manifiesto la importancia de contar con un servicio de este tipo. El resto de intervenciones han sido secundarias, es decir, para trasladar hasta otro centro sanitario a pacientes que ya estaban siendo atendidos en un hospital pero que requerían alguna intervención o cuidados que no podían recibir en el centro en el que fueron ingresados en un primer momento.

 

Castilla-La Mancha cuenta hoy en día con cuatro helicópteros con bases en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con una plantilla compuesta por 28 pilotos, 18 médicos, 18 enfermeros, 8 mecánicos y 2 operadores nocturnos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021
737-800 Boeing

La arrendadora de aviones BBAM encarga a Boeing hasta 12 aviones 737-800 cargueros más

20/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies