PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra extiende su tecnología de gestión de tráfico aéreo en China

05/01/2011
en Industria

Madrid.- Indra implantará sus sistemas de gestión de tráfico aéreo en los centros de control de Xian y Chengdu para el Air Traffic Management Bureau de la Administración de Aviación Civil China (CAAC). Estos centros ordenan el espacio aéreo superior de ocho regiones chinas, que suman una extensión comparable a la de Europa Occidental.

 

El importe de los contratos, adjudicados en licitación internacional en competencia con las principales empresas del sector, se encuentra en torno a los 19 millones de euros. El plazo de ejecución se extenderá hasta 2012. Ambos acuerdos forman parte del Memorando de Intenciones que hoy se firma en La Moncloa en presencia del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, y que busca reforzar la colaboración tecnológica con Indra.

 

El centro de Chengdu que dirige la Air Traffic Management Bureau South West (ATMB SW) es uno de los más importantes de China. Indra implantará su sistema de atuomatización del tráfico que gestionará todo el espacio aéreo superior del suroeste del país, dando servicio a las regiones de Yunnan, Tibet, Chongqing y Guizhou, además de a la propia Sichuan, provincia de la que Chengdu es capital.

 

Este centro controla una zona de paso clave para las rutas que unen Europa y la región Asia Pacífico. Además, prestará servicio de aproximación y torre a las aeronaves que utilizan el aeropuerto internacional de Shuang Liu, uno de los más importantes del país y que se encuentra en las inmediaciones de Chengdu, ciudad con unos diez millones de habitantes.

 

Todo ello hace que la puesta en marcha del nuevo centro de Chengdu sea uno de los proyectos de mayor envergadura y exigencia tecnológica que se están llevando a cabo en la actualidad en la zona Asia Pacífico.

 

El sistema de automatización de gestión de tráfico aéreo que Indra pondrá en marcha contará con más de ochenta posiciones de trabajo de controlador. Además, implantará un sistema de simulación para que los profesionales puedan familiarizarse con el sistema.

 

Por último, Indra también implantará un sistema de validación que permitirá probar cualquier nueva funcionalidad y versión de software antes de incorporarla. Esto ayudará a que este centro pueda modernizarse de forma sencilla.

 

En Xian, otro de los centros estratégicos de la red china de gestión del tráfico aéreo, Indra implantará un sistema de automatización con setenta posiciones de trabajo de controlador para gestionar el espacio aéreo superior y la torre de control. La compañía también lo dotará con un sistema de simulación y un sistema de verificación y examen.

 

Estos sistemas apoyarán a la Air Traffic Management Bureau of North West (ATMB NW) en la ordenación del tráfico de la región de Shaanxi, a la que pertenece Xian, así como de las provincias vecinas de Ningxia y Gansu.

 

Tanto el centro de Chengdu como el de Xian estarán preparados para coordinarse automáticamente con otros centros de control próximos, como Guangzhou, Xinjiang y Beijing. Esta función agiliza enormemente el tráfico, ya que evita que los operadores tengan que realizar esta operación de forma manual.

 

Para garantizar que los controladores chinos sacan el máximo partido a esta tecnología, se dará formación a unos 160 profesionales chinos, entre técnicos y controladores.

 

Estos nuevos contratos llegan después de que en 2010 Indra anunciase que trabaja en la implantación de sus sistemas de vigilancia radar en distintos puntos del país. La compañía se situó tras hacerse con estos proyectos como una de las empresas con mayor peso en la renovación de la red de vigilancia aérea china. De hecho, los sistemas de Indra cubrirán aproximadamente un 60% del cielo Chino y darán servicio a los 50 principales aeropuertos y a un 80% de los movimientos aéreos que se produzcan en el territorio.

 

Precisamente en Chengdu y Xian Indra está implantando en total una decena de estaciones radar. El nuevo contrato ganado ahora para instalar sistemas de automatización de gestión de tráfico en estos centros de control pone de manifiesto la confianza de la ATMB en Indra.

 

Indra comenzó trabajando con la Autoridad de Aviación Civil de China con motivo de los Juegos Olímpicos. La compañía ayudó en aquel momento a reforzar el control del espacio aéreo en Beijing para hacer frente al incremento en el número de vuelos. Este proyecto junto con la modernización del aeropuerto internacional de Urumchi, en la región de Xin Jiang, fueron dos de las primeras colaboraciones.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies