PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un Ariane 5 puso en órbita dos satélites de comunicaciones

22/12/2008
en Espacio

Un Ariane 5 puso en órbita dos satélites de comunicaciones 22/12/08 Kuru.- El consorcio europeo Arianespace lanzó con éxito al espacio el pasado fin de semana su sexto cohete en lo que va de año desde la base espacial de Kuru, en la Guayana Francesa. El Ariane 5 puso en órbita dos satélites de telecomunicaciones del operador Eutelsat, uno de ellos construido en colaboración con la agencia espacial india. Astrium ha sido el contratista principal de los dos satélites, el ?Hot Bird 9? y el ?W2M?, que servirán para distribuir señal de televisión y alimentar redes de datos.

Hot Bird 9 es el segundo de una serie de tres satélites idénticos destinados a formar el núcleo del sistema de teledifusión directa de Eutelsat, beneficiándose de una redundancia total de 102 repetidores, en la posición-estrella de este operador, a 13º E. Emitiendo más de 1100 canales de televisión a 120 millones de hogares, la posición 13º E es la número uno en el mundo en términos de cantidad de programas emitidos. Dotados cada uno de ellos de 64 repetidores en banda Ku, Hot Bird 8, 9 y 10 cuentan con una capacidad que triplica la de los satélites Hot Bird de la generación precedente, que fueran lanzados hace diez años. Hot Bird 9 es el cuadragésimo satélite Eurostar y el decimoquinto de la serie Eurostar E3000, introducida en órbita en 2004. Hot Bird 10 se incorporará al primer vuelo de Ariane en 2009.

W2M es el primer satélite fabricado conjuntamente por Astrium y Antrix. Construido basándose en una plataforma I3K, el W2M consta de una carga útil equipada con hasta 30 transpondedores en banda Ku. Operará desde la posición 16º E, donde reemplazará al satélite W2, en operación desde 1998. Esta es una de las principales posiciones orbitales de difusión, ofreciendo casi 40 canales de televisión a Europa central y occidental y gracias a su haz reorientable, un posición envidiable para las islas en el Océano Indico. Al igual que los demás satélites de la familia W, el W2M está diseñado pensando en la flexibilidad para poder ofrecer una amplia gama de servicios de difusión y telecomunicaciones, además de acceso de banda ancha.
     

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies