PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra modernizará los sistemas de monitorización de altura de vuelo de Eurocontrol

13/12/2010
en Industria

Madrid.- Eurocontrol ha adjudicado a la empresa española Indra un importante contrato para modernizar los tres sistemas de monitorización de altura (HMU) que posee la agencia. El nuevo sistema será instalado en tres localidades: Nattenheim (Alemania), Ginebra (Suiza) y Linz (Austria).

 

Los dos primeros emplazamientos ya utilizan la tecnología Vigilance de la compañía británica Roke que Indra comercializa. Ahora estos sistemas se modernizarán incorporando las nuevas técnicas de multilateralización y sincronización de última generación, que mejoran la precisión con que se determina la posición vertical de las aeronaves. Por su parte, los equipos que existían hasta el momento en Linz serán sustituidos por la misma solución de alto rendimiento Vigilance de Indra.

 

Más de 90 países han dotado sus centros de control y aeropuertos con tecnología puntera de gestión de tráfico aéreo de Indra. El derecho exclusivo sobre la patente del sistema Vigilance de Roke que tiene Indra abre las puertas a la compañía a un mercado en expansión en todo el mundo. Actualmente el sistema que Indra comercializa es el único que cumple íntegramente la normativa técnica.

 

El contrato que Indra ha conseguido para modernizar y mantener los tres HMU principales de la Agencia Regional de Monitoreo de RVSM (Separación Vertical Mínima Reducida) tiene un plazo de ejecución de dos años. Los sistemas que implantará superarán en rendimiento a los escasos equipos de este tipo operativos actualmente en el mundo.

 

La separación vertical mínima reducida (RSVM) es un término empleado en aviación para describir la reducción de la separación estándar vertical necesaria entre aviones -de 2.000 a 1.000 pies- que vuelen a una altura de entre 29.000 y 41.000 pies. Desde que fuese introducido en el año 2000, ha aumentado el número de aeronaves que pueden volar de forma segura en un espacio aéreo determinado, reduciendo la congestión y los retrasos. Además, los niveles de vuelo que se añaden facilitan que más aviones puedan volar cerca de la altura óptima, lo que reduce el consumo de combustible, costes, contaminación y las emisiones de CO2.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies