PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astrium construirá para Francia los satélites de observación de próxima generación

07/12/2010
en Espacio

París.-La Dirección General de Armeaento (DGA) de Francia ha confiado al CNES la adjudicación de un contrato a Astrium relativo a dos satélites del Componente Espacial óptico (CSO) destinado a suceder a los actuales satélites militares de observación HELIOS 2.

 

El importe del contrato asciende a 795 millones de euros. Está previsto que el primer satélite sea puesto en órbita en diciembre de 2016. El contrato incluye la posibilidad de encargar opcionalmente la fabricación de un tercer satélite.

 

Como contratista principal del programa de los satélites CSO, Astrium suministrará la plataforma ágil y la aviónica e integrará, ensayará y suministrará al CNES los satélites. Thales Alenia Space proporcionará a Astrium el instrumento óptico de muy elevada resolución.

 

Gracias a las nuevas tecnologías Astrium suministrará satélites 100 veces más potentes que los de la presente generación, al mismo tiempo que reduce los costes. Durante la última década, Astrium ha conseguido un ahorro de costes del 30% –echando mano de las más avanzadas tecnologías y a la experiencia adquirida en la construcción de toda la flota de satélites de observación producida por Astrium. Hasta la fecha Astrium lleva un acumulado de 35 satélites en órbita baja y 350 años de vida útil en órbita.

 

La agilidad y estabilidad extremas del ingenio permitirán garantizar a los usuarios la disponibilidad rápida de imágenes de muy alta calidad incluso en asignaciones de tiempo de adquisición de gran complejidad.

 

El uso por parte de Astrium de actuadores giroscópicos, giróscopos de fibra óptica, electrónica embarcada y software de control de última generación durante la fase de fabricación permite a la empresa optimizar masas e inercias y mejorar enormemente la capacidad de orientación rápida.

 

Por otra parte, a bordo del satélite habrá un receptor de radionavegación Galileo desarrollado por Astrium y los más avanzados sensores de estrellas de Sodern.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies