PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Astrium construirá para Francia los satélites de observación de próxima generación

07/12/2010
en Espacio

París.-La Dirección General de Armeaento (DGA) de Francia ha confiado al CNES la adjudicación de un contrato a Astrium relativo a dos satélites del Componente Espacial óptico (CSO) destinado a suceder a los actuales satélites militares de observación HELIOS 2.

 

El importe del contrato asciende a 795 millones de euros. Está previsto que el primer satélite sea puesto en órbita en diciembre de 2016. El contrato incluye la posibilidad de encargar opcionalmente la fabricación de un tercer satélite.

 

Como contratista principal del programa de los satélites CSO, Astrium suministrará la plataforma ágil y la aviónica e integrará, ensayará y suministrará al CNES los satélites. Thales Alenia Space proporcionará a Astrium el instrumento óptico de muy elevada resolución.

 

Gracias a las nuevas tecnologías Astrium suministrará satélites 100 veces más potentes que los de la presente generación, al mismo tiempo que reduce los costes. Durante la última década, Astrium ha conseguido un ahorro de costes del 30% –echando mano de las más avanzadas tecnologías y a la experiencia adquirida en la construcción de toda la flota de satélites de observación producida por Astrium. Hasta la fecha Astrium lleva un acumulado de 35 satélites en órbita baja y 350 años de vida útil en órbita.

 

La agilidad y estabilidad extremas del ingenio permitirán garantizar a los usuarios la disponibilidad rápida de imágenes de muy alta calidad incluso en asignaciones de tiempo de adquisición de gran complejidad.

 

El uso por parte de Astrium de actuadores giroscópicos, giróscopos de fibra óptica, electrónica embarcada y software de control de última generación durante la fase de fabricación permite a la empresa optimizar masas e inercias y mejorar enormemente la capacidad de orientación rápida.

 

Por otra parte, a bordo del satélite habrá un receptor de radionavegación Galileo desarrollado por Astrium y los más avanzados sensores de estrellas de Sodern.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies