PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevas incorporaciones al Cluster aeroespacial vasco HEGAN

17/11/2010
en Industria

Zamudio.- El Comité ejecutivo del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco, HEGAN, ha aceptado como nuevos socios a las empresas Industrias Metalúrgicas Galindo, Ingemat y LTK, de forma que se eleva a 40 el número de grupos empresariales que lo integran.

 

La integración de estas tres nuevas empresas en HEGAN les permitirá tomar parte en los programas de cooperación, innovación y promoción internacional en los que participa la asociación cluster. Los nuevos socios incrementan, por su parte, la capacidad tecnológica del cluster y amplían la cadena de suministro desde las áreas de fabricación, a la ingeniería, diseño, software de gestión y producción, ensayos, mantenimiento, automatización y logística.

 

Entre los nuevos socios se encuentra LTK, compañía ubicada en Vitoria, Madrid, Albacete, Sevilla y Cádiz y especializada en actividades de logística y transporte -fundamentalmente para la industria aeronáutica-, que se convierte así en la primera empresa con actividades logísticas del cluster. Según Jesús Aznar, director general de la compañía fundada en 2002 “entre las ventajas de ser miembro de HEGAN está el poder participar en un grupo de conocimiento y productivo que nos permitirá ser más competitivos, impulsar programas de innovación y coordinar recursos y procesos”. LTK cuenta con 170 empleados y durante el pasado ejercicio alcanzó una facturación cercana a los doce millones de euros.

 

Por su parte, Ingemat, ingeniería de automatización y robótica especializada en la gestión integral de proyectos, se ha introducido en la industria aeronáutica este mismo año  a través de dos relevantes contratos que le permiten participar en la fabricación del nuevo avión A350.

 

El primero de los proyectos, en consorcio con Sisteplant y Dismodel, consiste en el suministro para el grupo Alestis -integrado también en el cluster HEGAN- de la ingeniería e integración de las gradas de montaje y los útiles de remachado para el ensamblaje de la estructura de la belly fairing o panza del avión, una estructura de 170 metros cuadrados, que se construirá en la planta de Alestis en Puerto Real (Cádiz). El consorcio suministrará asimismo 81 útiles de remachado y siete gradas de ensamblaje para armar la estructura de la panza.

 

El segundo contrato de Ingemat, destinado en este caso al grupo Aciturri -otro socio de HEGAN- consiste en el suministro llave en mano de un volteador automático y flexible para la manipulación y desmoldeo de componentes del estabilizador vertical del A350.

 

Al mismo tiempo que participa en uno de los principales proyectos aeronáuticos de la industria aeronáutica europea como es el A350, “Ingemat se ha unido a HEGAN para potenciar su actividad en el sector aeronáutico y espacial y dar más valor a sus clientes, accionistas y empleados. Igualmente, pretendemos contribuir al desarrollo del sector aeroespacial vasco con nuestro saber hacer en automatización y optimización de procesos y gestión integral de proyectos en cualquier parte del mundo”, según refiere Mikel Imaz, coordinador ESC de aeronáutica del grupo.

 

También Industrias Metalúrgicas Galindo proyecta consolidar su actividad en el sector aeronáutico con su entrada en HEGAN. La compañía de Mungia lleva seis años trabajando en el montaje y construcción de utillaje para carcasas de turbinas aeronáuticas. Prueba de su experiencia es su participación durante este periodo de tiempo en utillajes en el área de motores para el Trent 1000 (que equipará el B787 Dreamliner), el TP400 (A400M)  y el Trent XWB (A350).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies