PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV e Inmarsat integran sus tecnologías en una prueba de navegación por satélite

29/10/2010
en Espacio

Madrid.- La empresa española GMV, una de las mayores en sistemas de navegación por satélite, e Inmarsat, uno de los principales proveedores de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite, han integrado sus tecnologías dando lugar a la transmisión de una señal de prueba de navegación basada en satélite que cubre por primera vez el Caribe, América Central y Sudamérica.

 

GMV e Inmarsat han colaborado en el desarrollo con la integración de sus diferentes tecnologías. GMV contribuyó con su nuevo centro de procesamiento de SBAS, magicSBAS, que acepta datos en tiempo real desde cualquier parte del mundo; por su parte, Inmarsat ha aportado su generador de señales SBAS y la capacidad aeroespacial: el transpondedor para navegación a bordo del Inmarsat-3F4 posicionado sobre el continente americano.

 

La demostración de un sistema de aumentación basado en satélite (SBAS) en modo de pruebas tuvo lugar el 15 de octubre ante representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Con el apoyo de la Universidad Nacional de La Plata y ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) de Argentina, la señal de prueba se presentó a las delegaciones de los países participantes en el proyecto SACCSA, dirigido por OACI y coordinado en el aspecto técnico por Aena. Durante años, OACI ha respaldado y promovido el desarrollo de un SBAS específico en las regiones del Caribe, América Central y Sudamérica, y esta iniciativa representa un inmenso avance hacia este objetivo. Actualmente se realiza el análisis de viabilidad de un SBAS en la región dentro del proyecto SACCSA, en el que se presta una especial atención a los aspectos ionosféricos.

 

La finalidad de la transmisión era completar la integración de magicSBAS con los satélites geoestacionarios de Inmarsat y demostrar que es viable la transmisión de señales de prueba SBAS con una inversión mínima en infraestructura. La tecnología presentada constituye un activo fundamental para las entidades que se plantean la posibilidad de desplegar un SBAS en cualquier región. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies