PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

X Aniversario de la Carta Internacional sobre Espacio y Grandes Catástrofes

14/10/2010
en Espacio

París.- El próximo martes, la Agencia Espacial Europea (ESA), el Centro Nacional Francés de Estudios Espaciales (CNES) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) celebrarán el décimo aniversario de la Carta Internacional sobre el Espacio y las Grandes Catástrofes, que desde su redacción ha sido suscrita por otras siete agencias espaciales de distintas partes del mundo.

 

Elaborada por la ESA y el CNES en el año 2000, se basa en la distribución gratuita de las imágenes y de los datos adquiridos por los satélites de observación de la Tierra a las autoridades responsables de organizar las tareas de rescate y ayuda humanitaria en las zonas afectadas por una catástrofe, a través de un sistema unificado y coordinado de adquisición y de entrega de datos, sin importar en qué región del mundo se encuentre la zona afectada.

 

Esta iniciativa global de interés público atrajo rápidamente a gran parte de las organizaciones que operan satélites de observación de la Tierra. Tras la ESA y el CNES, que iniciaron la Carta, se unió CSA (Canadá) a principios del año 2000, seguida por NOAA, USGS (Estados Unidos) e ISRO (India) en el año 2001, CONAE (Argentina) en 2003, JAXA (Japón) y BNSC -ahora UKSA- (Reino Unido) en 2005 y CNSA (China) en 2007. Estas agencias ocupan la presidencia de la Carta de forma rotativa cada seis meses.

 

Cada agencia espacial miembro de la Carta colabora de forma voluntaria, sin recibir ningún tipo de compensación económica, y se compromete a proporcionar sus datos sin cargo alguno para permitir el correcto funcionamiento de la iniciativa.

 

Entre el comienzo de sus operaciones en noviembre del año 2000 y el 12 de Octubre de 2010, la Carta ha sido activada 280 veces, 39 de ellas este mismo año, comenzando con el terremoto de Haití en enero. La Carta se utiliza en todo el mundo para monitorizar el alcance de los desastres naturales, principalmente de aquellos relacionados con fenómenos meteorológicos, sísmicos o volcánicos. Esta iniciativa demuestra el papel que pueden jugar los sistemas espaciales en la gestión de crisis, facilitando las tareas de los equipos de rescate en el área afectada.

 

El próximo martes se celebrará una ceremonia en la sede de la ESA en París con la presencia de Jean-Jacques Dordain, director general de la ESA; Yannick d’Escatha, presidente del CNES; Steve McLean, presidente de CSA y Alain Perret, director del Servicio Francés de Protección Civil.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies